Ensamblaje artístico con la firma de Pep Guerrero en la Neilson Gallery

El mallorquín abre la temporada de la sala de Grazalema con objetos sobre clásicos universales

Ensamblaje artístico con la firma de Pep Guerrero en la Neilson Gallery
Ensamblaje artístico con la firma de Pep Guerrero en la Neilson Gallery
Virginia León Cádiz

31 de marzo 2015 - 05:00

Cuando Pep Guerrero genera una pieza combina, contrasta, compone... ensambla arte. Encaja ideas, las genera, macera y trabaja hasta obtener el resultado estético deseado. Sin más historias ha ideado Pep's Top Ten, que días atrás inauguró la temporada de Neilson Gallery.

En este espacio cultiva una vez más esta especie de fetichismo por varios elementos inherentes a su obra. Una obra que fusiona iconos del arte universal, con paisajes clasicistas y motivos de estampados exóticos con reminiscencias del pop arte. Elementos con lo que interviene una serie de objetos como maletas, juguetes, mesas, lámparas etc., o que trabaja en lienzo.

Pero la obra de Pep es la evolución de su propia filosofía creativa. "Al principio comencé con los clásicos como paisajes que representaba el icono por el buen gusto, contraponiendo con estampados e iconos que se suponía que era lo contrario. Empecé con las rayas, cebras, colores chillones que no estaban de moda, y que suponía un contrapunto de lo estético". Pero la moda introdujo estos elementos y el contraste ya tenía otra lectura en sus creaciones. Así que aportó el retrato, "como un elemento más a contraponer", explica Guerrero. El hecho de jugar compositivamente con grandes caras conocidas del arte mundial se debe a que empezó a trabajar caras anónimas, "pero no eran pinturas, y la gente me los atribuía, así que para no llevar a confusiones seleccioné estas obras conocidas".

Porque a Pep Guerrero no le interesa tanto pintar, que también, como gustarse en sus creaciones, concebidas como obras multidisciplinares en las que puede encadenar pintura o collages en piezas recicladas antiguas o contemporáneas. Todo encaja en el universo de Pep, si él así lo concibe.

"Pongo lo que me gusta, no tengo que demostrar nada, ya he superado esos prejuicios", puntualiza en cuanto a la autoría de cada elemento. "Antes usaba objetos usados con historia, pero ahora también objetos de diseño porque funcionan bien. También me gusta recubrir lo ultracontemporáneo con cosas de otro tiempo, funciona bien".

Un camino que abrió hace más de una década y que se bifurca en nuevos senderos artísticos por explorar. "Me gusta lo que hago porque hay tantas imágenes a las que recurrir, siempre hay algo nuevo".

De hecho el pintor mallorquín, cuya propuesta se ha puesto en marcha con ayuda del Instituto de Estudios del Gobierno de Balear, asegura que siempre selecciona mentalmente el objeto, el soporte elegido. También precisa que pinta cuadros cuando quiere descansar de pintar objetos. Así es el sello Pep Guerrero, cuya obra se viste de cierto aire vintage, desde este espíritu fetichista de objeto único y divertido. Hay que destacar que el autor también está exponiendo en la sala de Diario de Jerez, 'ArteaDiario', en una colectiva junto a los también mallorquines Marcos Vidal, Fabián Schalekamp y María Isabel Uribe D. en 'Algo que objetar'.

stats