Escenarios decadentes para un futuro prometedor

El fotógrafo Juan Salido presenta hoy viernes en el Alcázar y en Pescadería un libro y una exposición, respectivamente

Escenarios decadentes para un futuro prometedor
Escenarios decadentes para un futuro prometedor
A. C.

24 de enero 2013 - 08:40

La fotografía, como toda obra visual, emociona o no. Así de sencillo. “Cada persona tiene que descubrir o valorar lo que yo he tratado de explicar con mi cámara”. Juan Salido Freyre, fotógrafo y viajero, ayuda al espectador en esta labor para que escriba sin palabras una historia con el título ‘Elegía y esperanza’. Así se llama su nueva exposición, que se inaugura hoy viernes a las 20 horas, en la Pescadería Vieja. Una obra poética en boca fotográfica que habla de la decadencia, la muerte, la tristeza..., pero también de la esperanza y el futuro. Lugares decadentes, ruinosos, abandonados, patrimonios rotos iluminados por la presencia de figuras infantiles femeninas.

Una exposición “peculiar” con un proceso previo de reflexión y maduración. “Durante un tiempo -añade el autor- recorrí espacios de la ciudad, escenarios que fueron emblemáticos y potentes en su día y que hoy se encuentran olvidados. La vida se vive por ciclos y las figuras de las niñas representan esa renovación, ese línea de futuro, de una visión que pretende ser, en cualquier caso, optimista”.

El palacio Riquelme, cascos bodegueros, conventos, casas que fueron señoriales de la calle Medina o San Miguel, lugares como el Palomar de la Breña, el Fuerte Ciudad... “La reivindicación del patrimonio de la ciudad o de otros espacios es otra de las posibles lecturas de la exposición. Cada uno que lo interprete a su manera”, añade.

Un viaje al futuro desde el pasado más glorioso, en un presente roto. “Una visión creativa, un acento personal para el que se ha buscado algo que sea un hilo conductor mezclando los aspectos de la ruina con la visión de la esperanza”. Casi una veintena de fotografías de elaboración propia en todo su proceso, incluido el revelado, con un toque del siglo XIX, a base de reveladores antiguos que el protagonista ha encontrado tras mucho ‘bichear’, y que le aportan al trabajo un tono final acorde a la época, de esa visión decadente que Salido quiere transmitir.

La exposición va bien acompañada de un libro, ‘Elegía y esperanza, un canto de vida’, con la fotografía de Juan Salido, emparejada con la literatura de José Luis Zarzana, en el que se recogen las fotos de la exposición. Pero, ¡ojo!, no es un catálogo en sí. Va más allá. Muestra más de lo que se puede ver. Una obra que será presentada antes de la inauguración de la muestra, a las 19 horas, en el salón Salvador Díez del Alcázar, para hacer boca de lo que vendrá después.

stats