Giro, contragiro, hipergiro
Thriller, acción, remake. Corea del Sur, 2014, 98 min. Dirección: Chang. Guión: Chang. Fotografía: Sang-Mook Choi. Música: In-Young Park. Intérpretes: Jin Guo, Yeo-Jeong Jo, Jin-Wook Lee, Ryu Seung-Ryong, Jun-Sang Yu, Eun-Ji Jo, Kim Sung-Ryoung. Cines: Bahía Mar. Fecha de exhibición: Jueves 19 de marzo de 2015.
El nuevo thriller surcoreano no sabe de sutilezas, calma ni austeridad. Sus señas de identidad pasan por colocarle un prefijo híper a todo lo imaginable en cuestiones de trama y estilo: violento, salvaje, rápido, dinámico, enrevesado, dramático, extenuante.
The Target adapta el filme francés Cuenta atrás, de Fred Cavayé, y se suma a la abultada nómina de títulos que han hecho del género todo un fenómeno de taquilla local y un no menos destacable caso de culto entre los numerosos cinéfilos del mundo que buscan y rebuscan en la categoría del Asia Cinema como si no hubiera un mañana.
La primera película de Chang (a secas) empieza arriba y ya sólo puede ir más arriba, a saber, con una persecución espectacular y sonora que anuncia esa trama de interminables giros, sorpresas, traiciones, venganzas y alianzas inesperadas que sirven para sostener su verdadera esencia: una realización hipertrófica y espasmódica para las sucesivas persecuciones, peleas cuerpo a cuerpo, palizas interminables y tiroteos de mascletá para retinas adictas al movimiento perpetuo y en dolby-stereo.
Pero hay también en esta película materia prima rebajada para los que quieran encontrar en semejante festín escópico y delirante metáforas sobre la orfandad, la Corea separada, críticas a la corrupción policial o la defensa de los valores familiares en una sociedad paranoica. Cuestión de perspectiva.
También te puede interesar
Lo último

Gafas de cerca
Tacho Rufino
¿Quién paga el fuego?
Crónicas levantiscas
Trump quiere el Nobel de la ‘Pax’

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Vivir al día