Cultura

"Intentamos crear la ilusión de que el público está viendo a The Beatles"

  • Los músicos actuarán en Algeciras y Cádiz los días 15 y 16 de mayo, respectivamente, dentro de la gira que celebra el cincuenta aniversario de la primera actuación de la banda de Liverpool en Cavern Club

Han pasado cincuenta años de aquel 9 de febrero del 61. El legendario Cavern Club de Mathew Street acogía aquella noche la primera actuación del que sería uno de los más grandes grupos de la historia de la música. Cincuenta años han pasado de la primera actuación de los chicos más conocidos de Liverpool. The Beatles, se llamaban. Y su llama, en vez de extinguirse, ha ido creciendo con el tiempo. Por ello, cincuenta años después, una banda plenamente respaldada y autorizada por el mismo club se embarca en una nueva gira que homenajea las bodas de oro de los melenudos escarabajos. Una gira que este mes recala en la provincia de Cádiz.

Así, como embajadores de El club más famoso del mundo, The Cavern Beatles -así se llama la mejor banda tributo de The Beatles en el mundo- ha emprendido este año una exitosa gira que durante los días 15 y 16 de mayo recalará en Algeciras (sala Premiere) y Cádiz (sala Anfiteatro), respectivamente. Paul Tudhope (John Lennon), Steve White (Paul McCcartney), Craig Gamble (George Harrison) y Simon Ramsden (Ringo Starr), los músicos que forman la banda, no han dudado en contestar a nuestras preguntas.

-¿Qué creéis que sorprende más al público las semejanzas físicas o la del sonido?

-Creo que es la combinación de las dos cosas lo que sorprende al público. Acertar con el sonido y la apariencia es muy duro. Nosotros solo estamos intentando crear la ilusión de que el público está viendo a The Beatles. Ninguno de la banda queremos destacar por los parecidos a los componentes. Hay gente que se gana la vida simplemente por el parecido. Esto no tiene especial interés para nosotros.

-¿Qué es lo más importante, lo esencial, en una banda tributo?

-La pasión por la música que intentamos reproducir. Sin eso, sería muy difícil convencer al público.

-En vuestro caso, ¿es una marca de diferencia haber nacido en Liverpol? ¿Influye directamente en vuestra manera de interpretar los temas de The Beatles?

-Ser de Liverpool no está en absoluto relacionado con la habilidad de cualquiera para tocar un instrumento o cantar, pero quizá es entender la idiosincrasia de Liverpool lo que marca alguna clase de diferencia. Liverpool siempre ha sido levemente menospreciada en muchas partes del país (algo a lo que probablemente el resto del mundo no se ha dado cuenta). Quizá la gente de Liverpool siente que tiene algo que demostrar a los demás, lo cual podría explicar por qué tanta gente de alto perfil público proceden de esta ciudad. Así que la respuesta es, sí, tiene alguna influencia.

-Habladme de vuestros instrumentos, ¿son genuinos de los 60, no?

-Todos los instrumentos y amplificadores son vintage o una réplica cercana. La mayoría, sin embargo, son réplicas exactas más nuevas. Los instrumentos originales ahora parece que tuvieran 50 años y el equipo de los Beatles eran una marca nueva. Es un equilibrio de viejo y nuevo así que podemos mantener el sonido y el look. Todo el material procede de diferentes fuentes.

-Sois una de las bandas tributos más consolidadas, me gustaría que me hablarais de vuestros inicios, ¿cómo surge el proyecto?

-La idea original fue crear una banda para interpretar diferentes tema de diferentes bandas. Después de probar con distintos tipos de música, quedaba claro que éramos capaces de emular la música de The Beatles con más precisión que el resto y parecía que estaba muy bien , particularmente de forma vocal. La banda se formó ya hace muchos años, y ha habido algunos cambios en este tiempo, pero siempre hemos tratado de mantener la calidad y el espíritu de la idea original.

-Y, ahora que ha pasado el tiempo, ¿en qué habéis cambiado respecto a cuando empezasteis?

La actual línea de la banda está principalmente dedicada a ser lo más precisa y exacta posible. Los niveles han subido y no hay complacencia en el grupo. Cada uno de nosotros somos grandes fans de The Beatles que sabemos que siempre hay que estar buscando algo extra en cada actuación. Nadie se recuesta y piensa: "Esto es todo lo que puedo hacer".

-Contadme un poco sobre vuestra gira por España. Sitios donde hayáis estado antes. Supongo que Cádiz no lo conocéis, ¿tenéis alguna referencia de la ciudad?

-Todavía no nos hemos puesto en camino, así que no podemos decirte mucho excepto que estamos deseando llegar. Dos de nosotros hemos estado en Cádiz en un crucero y echamos un vistazo, pero nos gustaría explorar un poco más. Parece una ciudad fascinante. Es una de las más antiguas de Europa, verdad?

-¿Me podéis adelantar el repertorio que vais a interpretar en Cádiz?

-Bien, debe haber algo para todo el mundo, desde el fanático al que se acaba de acercar. Una mezcla de éxitos y otros clásicos no tan conocidos. Todos los periodos de Los Beatles quedarán cubiertos con distintos cambios de vestuario.

-Definidme en una sola frase lo que significa para vosotros The Beatles.

-Una sola palabra podría definirlo, amor.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios