El juicio a Jesús visto por el magistrado José Raúl Calderón

La Academia, hoy

12 de marzo 2013 - 05:00

ESTA noche, en la Real Academia de San Dionisio y sobre el tema 'Proceso a un inocente: ¿Fue legal el juicio a Jesús?', pronunciará una conferencia el magistrado y escritor José Raúl Calderón Peragón, doctor en Derecho por la Universidad de Granada, actualmente destinado en la Audiencia de Jaén y autor de diversas publicaciones entre las que cabe destacar 'La organización de la Administración Pública. El control de la Administración. La Cámara de Cuentas de Andalucía'; 'El Juicio de Nuremberg. Hacia una Corte Penal Internacional' y 'Procesos capitales. Juicios que han hecho historia'.

Calderón Peragón, cuya presentación estará a cargo del académico numerario Francisco Garrido Arcas, tiene publicado además y con el mismo título de su conferencia de hoy, por el Grupo Editorial Liberman de la capital del Santo Reino, dentro de su colección 'Juicio a la Historia', otro libro prologado por el ex fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla Alfredo Flores Pérez, que ha tenido una extraordinaria cogida como lo prueba el hecho de que actualmente se encuentra ya en su tercera edición, alternando su actividad profesional como magistrado con la docente en la que cabe reseñar que ha sido profesor asociado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, de la misma facultad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de Jaén, del Practicum de la licenciatura de Derecho y en la conjunta de Derecho y Dirección y Administración de Empresas de la universidad de Jaén y profesor invitado de la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil.

El ponente que esta noche disertará en la Real Academia de San Dionisio, dentro del ciclo que esta Real Corporación ha dedicado a temas relacionados con la próxima Semana Santa que se completará con otra conferencia del profesor de la Universidad de Sevilla, Andrés Luque Teruel, es miembro del Instituto Balear de Historia, de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos y ha sido condecorado con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, con distintivo Blanco, con la Cruz al Mérito de la Policía, con distintivo Blanco y con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

El 'Proceso a un inocente: ¿Fue legal el juicio a Jesús?' que tiene como argumento el desarrollo histórico-jurídico de dicho proceso, trata de responder a numerosas preguntas que después de dos mil años siguen sin resolverse y a las que el autor del libro, tras una profunda investigación aporta sus conclusiones extraídas de los textos evangélicos y de otras fuentes externas que le permiten exponer la realidad de lo que aconteció en la traición y prendimiento de Jesús, el proceso judío y romano al que fue sometido, así como sobre la sentencia condenatoria dictada y el estudio médico-legal de la muerte del Nazareno, trabajo con el que se logra demostrar las irregularidades procesales que acompañaron dicho juicio, así como los presuntos delitos de le imputaron y que, con la rigurosidad propia de un servidor de la Justicia, analiza las implicaciones religiosas de la época, en concreto las del Sanedrín y del proceso político llevado por el procurador romano.

Cuantas personas estén interesadas por este tema pueden acudir esta tarde, a las ocho y media, a la sede de la Real Academia de San Dionisio, donde la entrada es libre hasta completar el aforo del salón de actos, para escuchar la intervención del Magistrado y escritor José Raúl Calderón Peragón.

stats