José Manuel Rivas trae a sus viejos renacentistas hasta ArteaDiario

El pintor portuense inaugura esta noche en el espacio cultural de Diario de Jerez una muestra en la que reflexiona sobre el temor al paso de los años mediante una serie de personajes imaginarios

José Manuel Rivas en el espacio cultural ArteaDiario ante algunas de sus obras.
José Manuel Rivas en el espacio cultural ArteaDiario ante algunas de sus obras.
Pilar Nieto / Jerez

29 de abril 2009 - 05:00

El espacio cultural ArteaDiario, de Diario de Jerez, acogerá desde las ocho de esta tarde una nueva exposición. En este caso se trata del pintor portuense José Manuel Rivas, que trae para esta ocasión una serie de viejos con aire renacentista pero vistos desde su personal óptica. Estos viejos sin embargo no son nadie y son todos, ancianos sin identidad salidos de la prolífica imaginación del autor. Son retratos en pequeño formato con los que este artista pretende hacer una reflexión "sobre el temor que tiene la gente a envejecer". La mayoría de estos ancianos están tocados con unos gorros inusuales que, según José Manuel Rivas, "pueden significar el niño que todos tenemos dentro y que nunca se va aunque seamos mayores".

Este pintor reconoce "estar colgado con la pintura del cinquecento italiano, y también con la flamenca, esas son mis influencias, aunque hasta ahora he tenido muchos estilos diferentes". De hecho, los ancianos que trae a esta exposición tienen unos paisajes que recuerdan precisamente la pintura renacentista.

Son cuadros son acrílicos sobre lienzo y a la hora de pintar dice que "nunca uso referencias ni fotografías. Todo lo saco de mi imaginación, aunque las referencias siempre están ahí".

En cuanto a su preferencia por el pequeño formato reconoce que obedece a que "en casa ya no tengo espacio para guardar más cuadros. Además, también es un reto hacer algo en pequeño formato, porque estás más limitado. En grande todo luce más, mientras que en pequeño formato el reto es mayor para hacer algo interesante".

Pero José Manuel Rivas no cree que su pintura sea comercial, "porque son unos cuadros tan personales y yo soy tan raro pintando que no me imagino a alguien colgando mi obra en el salón de su casa".

Junto a la serie de ancianos mencionada, también hay cuatro cuadros, cuatro miniaturas surrealistas para las que se ha inspirado en las miniaturas hindúes.

A este autor, que no exponía desde hace cinco años, iniciativas como esta de ArteaDiario le parecen "estupendas, porque muestra su apuesta por la cultura. Estoy muy agradecido al crítico de arte de Diario de Jerez, Bernardo Palomo, por darme la oportunidad de exponer aquí. Hacía mucho tiempo que no exponía, y esto me ha ayudado a empezar de nuevo".

Sobre la influencia que puede tener la actual crisis económica en el mundo del arte dice que "yo siempre estoy en crisis, y e hecho no vivo de los cuadros. Soy director artístico de proyectos y parques temáticos. Lo que ocurre ahora es que los proyectos también están parados".

Su formación artística es "básicamente autodidacta", y entre sus próximos proyectos se encuentra una exposición en El Puerto para la que pretende hacer "algo más comercial, porque como es en verano..."

stats