La serie 'Juego de Tronos' inicia su rodaje en escenarios del País Vasco
La playa de Murriola acoge desde ayer la grabación de la séptima temporada, que continuará en Córdoba y en Sevilla


La playa de Muriola del municipio vizcaíno de Barrika será el primer escenario vasco del rodaje de "Juego de Tronos", una de las series de fantasía más vistas de la televisión, para lo que la productora ha desplazado ya hasta este enclave a un equipo formado por decenas de personas.
La productora Fresco Films, firma malagueña encargada de la producción en España de esta serie de la cadena HBO, mantiene un hermetismo absoluto sobre todo lo relacionado con estas grabaciones, incluidas las fechas, horarios y lugares de rodaje, que tampoco confirma.
Tras el rodaje en Barrika, el equipo se desplazará al entorno de San Juan de Gaztelugatxe, un islote de Bermeo (Bizkaia) unido a tierra firme por un puente con dos arcos, para más tarde continuar el rodaje en Zumaia, en Gipuzkoa.
Y, aunque en principio se espera que la serie sea rodada durante uno o dos días en cada una de estas localidades, ni siquiera los ayuntamientos implicados pueden asegurarlo.
Numerosas caravanas de la productora han estacionado ya en Barrika como consecuencia de la grabación en este municipio, cuyo escenario será el arenal de Muriola, una pequeña playa escondida entre las rocas de una verde montaña, que en verano es sobre todo frecuentada por nudistas.
"La avalancha de gente que ha llegado con el montaje ha generado una gran expectación en este pueblo, de 1.569 habitantes", ha destacado el alcalde de Barrika, que calcula que unas trescientas personas -entre técnicos, actores, extras y otros agentes implicados en la grabación- puedan desplazarse mañana al municipio.
Por el momento, los bares de esta localidad han notado ya durante esta mañana un aumento en el número de desayunos servidos y, aunque la mayor parte del personal del rodaje se aloja en Bilbao, las casas de agroturismo locales han visto incrementadas la reserva de camas.
Pero el País Vasco no será el único escenario elegido por la productora en España, ya que del 4 al 16 de noviembre el equipo de rodaje se desplazará hasta Córdoba.
Así, durante estos días el Castillo de Almodóvar del Río, sitio elegido, permanecerá cerrado para las visitas del público para tal fin. En cualquier caso, según han precisado la productora, el castillo ha de estar disponible en los días inmediatamente anteriores y posteriores a los que se dediquen estrictamente al rodaje, para los preparativos del mismo, en primer lugar, y para el desmontaje de los equipos y otros elementos que se puedan emplear, cuando haya culminado el rodaje de escenas para la séptima temporada de 'Juego de Tronos'.
De hecho, parte del equipo técnico ha trabajado ya en el interior del Castillo tomando medidas y buscando los escenarios y rincones más apropiados para la filmación, en la que tomarán parte centenares de 'guerreros'.
Fueron unos 4.000 hombres, dispuestos a entrar en batalla, al menos ante las cámaras y como extras para la serie televisiva, los tomaron parte el pasado septiembre en el polideportivo municipal de Almodóvar en el casting organizado por la agencia ModExpor Internacional, para seleccionar a los 1.500 hombres que tomarán parte en el previsto rodaje de escenas 'Juego de Tronos' en Sevilla y en la fortaleza medieval de Almodóvar del Río.
La serie también tendrá como escenarios las Reales Atarazanas de Sevilla y el conjunto arqueológico romano de Itálica, que este lunes cerró sus puertas a los visitantes hasta el próximo 12 de noviembre, para albergar el enorme equipo de filmación previsto para el rodaje de 'Juego de Tronos'.
El rodaje de esta séptima temporada arrancó el pasado 29 de agosto en Irlanda del Norte y se estrenará algo más tarde, ya que lo hará en verano de 2017.
También te puede interesar
Lo último