'Paleta de colores' rinde homenaje este año a Paco Toro y Pedro Ramírez

La muestra se celebrará desde el próximo día 20 al 5 de diciembre en el Callejón de los Bolos

Luisa Estudillo, Dolores Barroso, Juan Corchado, Ángel Bocarando y José Luis Castro ayer.
Luisa Estudillo, Dolores Barroso, Juan Corchado, Ángel Bocarando y José Luis Castro ayer.
Pilar Nieto / Jerez

11 de noviembre 2008 - 05:00

La Fundación Teresa Rivero acogió ayer la presentación de la XVII edición de la muestra de pintura y escultura 'Paleta de colores', que se celebrará desde el próximo día 20 hasta el 5 de diciembre en la sala del Callejón de los Bolos. Este año la exposición que organiza la Hermandad del Desconsuelo rinde homenaje al pintor Paco Toro y al escultor Pedro Ramírez Pazos y el cartel, que representa precisamente una paleta de colores y unos pinceles, ha sido realizado por la pintora Luisa Estudillo Peña, quien recordó que la primera vez que expuso un cuadro fue en esta muestra. Estudillo expresó además su admiración por los dos artistas homenajeados.

Por su parte, el hermano mayor del Desconsuelo, Ángel Bocarando, aseguró que "esta hermandad va a seguir apostando por eventos como este, y dio las gracias por su colaboración tanto al Ayuntamiento como a la Fundación Teresa Rivero..

La delegada municipal de Cultura, María Dolores Barroso, señaló que "esta muestra se ha convertido en un espacio importante para la plástica jerezana". También recordó que "las hermandades cubren una función social muy importante, y esta del Desconsuelo ha sido siempre ejemplar en la recuperación del patrimonio histórico, en el apoyo a los artistas y en la recuperación del barrio de San Mateo". Asimismo, dijo que "procuraremos ser estrictos en la selección de las obras".

El vicepresidente de la Fundación Teresa Rivero, Juan Corchado, explicó que "por la cantidad de obras que se exponen, la muestra no se puede celebrar en esta sede", y anunció asimismo que el premio de pintura de la Fundación Teresa Rivero no estará vinculado este año a la muestra.

No obstante, si hay un premio de mil euros donado por Bodegas Tradición. Además, colaboran en la muestra bodegas Garvey, Cajasol, Hipercor y Jerezana de Pinturas.

Podrán presentarse a esta exposición todos los artistas que lo deseen, profesionales o aficionados, aunque las obras presentadas no pueden haber participado en anteriores ediciones.

Un jurado de profesionales será el responsable de que las obras presentadas, tanto pinturas como esculturas, cumplan con las condiciones de las bases y sean de calidad.

Tanto la técnica como el tema serán libres. Sólo se podrá presentar una obra en la modalidad de pintura y dos en la de escultura. Las obras pictóricas y escultóricas serán inscritas y entregadas en el Callejón de los Bolos durante los próximos días 13, 14 y 15, desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche. La inauguración será el próximo día 20 a las ocho y media de la noche, y actuará como presentador Andrés Villagrán García. La recogida de las obras, una vez finalizada la exposición, será los días 5 y 6 de diciembre desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche en el Callejón de los Bolos.

En el acto de presentación, el primero que se celebra en la sede de la Fundación Teresa Rivero tras su inauguración, estuvo el propio Paco Toro, quien expresó su agradecimiento por el homenaje y su disposición a colaborar. Quien no pudo estar fue Pedro Ramírez Pazos, y ya que la exposición es un homenaje a ambos, se ha pedido la colaboración de numerosos artistas amigos de ellos para que también estén en la muestra expresando así su apoyo. El comisario de exposición, José Luis Castro Lobato, fue el encargado de explicar las bases.

Esta muestra siempre ha tenido un carácter benéfico y, aunque ya no se venden cuadros, todo el dinero que se recaude irá para Cáritas de San Mateo.

stats