Pinto, en busca de un nuevo estilo musical
El portero del F. C. Barcelona, también conocido como Wahin en su faceta de productor, convoca un concurso de talentos, 'Ve a por tus sueños'


"No hay diferencias entre Pinto y Wahin, son la misma persona". El portero del F. C. Barcelona y el productor musical conviven en armonía tanto en el estudio como en el terreno de juego. Pinto y Wahin; Wahin y Pinto comparten "una mentalidad positiva", decide el polifacético portuense, apodado así "desde pequeño", asegura, que vuelca esa filosofía optimista en su último proyecto, un concurso de talentos con el que persigue la creación de un nuevo estilo musical.
"El nombre del proyecto -Ve a por tus sueños- surge de la mentalidad inspiradora de Pinto Wahin que se vio reflejada en las redes sociales a raíz de compartir esta manera de pensar a través de su cuenta personal de Twitter. Hace un año aproximadamente, Wahin comenzó a publicar frases con el hashtag #VeAporTusSueños llegando a lo más profundo de sus seguidores. Por lo tanto, pensó como podría motivar e inspirar a un mayor número de personas y decidió hacerlo a través de una de sus pasiones, la música", explica Miguel Arias, de la compañía Wahin Makinaciones, que actualmente lleva adelante este proyecto "sin el apoyo de ninguna otra entidad".
"Le cogí tanto cariño al mote que al final lo tomé como mi nombre artístico", cuenta José Manuel Pinto, Wahin, que hasta el próximo día 31 de diciembre mantiene abierto el plazo del concurso Ve a por tus sueños donde se podrá presentar toda persona que lo desee. Para ello, los interesados tendrán que realizar su propuesta musical bajo la base instrumental realizada por el propio Wahin que ya está colgada en la página web www.veaportussueños.com
"Se trata de una mezcla de sonido español con toques de música latina y dance", explica Pinto que reconoce que "la idea es crear un nuevo estilo de música, un género musical diferente y que sea fuente de inspiración para la gente". Por eso, asegura lo que busca es un vocalista que "además de tener un estilo original y genuino, posea una actitud optimista y motivadora, la cual deberá saber transmitir con sus líricas".
De todas las grabaciones recibidas se seleccionarán un total de 3 a 6 semifinalistas que se desplazarán a Barcelona, donde pasarán, aproximadamente, una semana con todos los gastos pagados para completar la fase final del proyecto. De estos participantes saldrá el ganador (o ganadores, en caso de que la organización lo estimara) el cual será el encargado de participar junto a Wahin en la realización del tema final. Tanto esta fase final, como el proceso de realización del single, se grabará a modo de reality show para lanzarlo más adelante en diferentes capítulos, tal y como se informa en la web del certamen.
Pero el concurso de talentos es la manera de sacar adelante, según sus creadores, el proyecto "benéfico y solidario" que es Ve a por tus sueños. "La idea es colaborar y dar a conocer diferentes fundaciones y ONGs así como las labores que éstas realizan. Con la instrumental de Pinto Wahin y la voz del ganador del concurso se creará un single el cual se pondrá a la venta y todo el dinero recaudado irá destinado, íntegramente, a la ONG Pallapupas, la cual comparte la filosofía del proyecto pues propone el humor como herramienta fundamental para hacer frente a las situaciones adversas que se viven alrededor de una enfermedad, organizando visitas a hospitales para animar a niños y mayores mediante teatro y humor", detalla Miguel Arias.
Así, los fines solidarios se unen al "amor incondicional" que Pinto siento por la música. "Pues, la verdad, mi afición a la música comenzó desde que recuerdo, siempre me gustó la música, pero no fue hasta los 14 años cuando pude conseguir mi primer teclado y comenzar a crear mis propias composiciones", rememora el actual portero del F. C. Barcelona que adiverte que a partir de conseguir ese teclado se fue "formando y aprendiendo" siempre que ha podido. "He tomado clases de solfeo, armonía, piano, guitarra... Estoy titulado como técnico de sonido (especializado en estudio) e incluso tengo un máster en producción musical", enumera. "En definitiva toda una vida en el mundo de la música, aprendiendo e intentando evolucionar cada día", confiesa el productor.
La influencia de la tierra, de El Puerto y de Andalucía, también se hace patente en sus creaciones. Por lo tanto, también quisiera que el sabor andaluz tuviera su lugar en ese nuevo estilo musical. "Evidentemente, en Andalucía hay mucho arte o "age" como lo llamamos en el sur, tenemos un ritmo diferente y único. Esto se puede ver plasmado en el nuevo estilo musical que estoy creando cuya esencia tiene el sabor de nuestra tierra. Me gustan las palmas, el cajón flamenco, la guitarra española y todos los sones que aportan tan característicos del sur", confiesa el creador de Ve a por tus sueños.
El sur es un lugar, una referencia, que José Manuel Pinto nunca olvida a pesar de la distancia. "Intento ir al Puerto cada vez que tengo ocasión", reconoce el joven que siempre se deja caer por su tierra unos días "durante mis vacaciones de verano" y en estas fechas navideñas. "Tengo allí mi familia y muchos amigos por lo que aprovecho cuando puedo para verlos, además soy un enamorado de mi tierra", declara.
También te puede interesar
Lo último