El Ratón Pérez, de ruta por su tierra

La ciudad celebra este fin de semana un completo programa en torno a este personaje popular, agenda en la que se enmarca también la Muestra Internacional de Títeres

R. D.

Jerez, 11 de junio 2014 - 07:12

Tiene más de cien años pero sigue correteando por la ciudad con toda la energía del mundo. Se llama Ratón Pérez y seguro que ha visitado todas las casas de Jerez..., y de España. De hecho, este fin de semana se le verá mucho por la zona y es que el Ayuntamiento, Acoje y La Gotera de Lazotea han organizado la ‘Ruta divertida con el Ratón Pérez’. Una programación que incluye además la Muestra Internacional de Títeres. La agenda, que abrirá el espectáculo de calle infantil ‘La banda de los trovadores’ este viernes, a las 18 horas, desde los Claustros de Santo Domingo, ofrecerá títeres, pasacalles, teatro, magia, actividades didácticas y musicales en diferentes emplazamientos como la alameda del Banco, plaza del Arenal, Doña Blanca y el Zoco de Artesanía. En relación a la Muestra, “una de las actividades más demandas por el público infantil”, asegura el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, La Gotera ofrecerá dos sesiones cada uno de los tres días del ciclo en plaza del Banco y calle Doña Blanca. Real ha destacado que “tenemos un completo fin de semana por delante, abierto a todos los públicos, que persigue un objetivo claro, que no es otro que dinamizar la oferta de Jerez y en este caso propiciar el movimiento de visitantes al centro”.

De esta forma, el viernes 13, a las 18 horas, habrá espectáculo de calle infantil con ‘La banda de los trovadores’ desde los Claustros de Santo Domingo;de 18,30 a 20,30 horas habrá talleres de manualidades ratoniles en la calle Honda. A las 19,30 horas tendrá lugar la Muestra Internacional de Títeres en calle Doña Blanca (mercado de abastos), y a las 21 horas en la plaza del Banco.

El sábado 14, desde las 11 horas, habrá taller de percusión y reciclaje en la plaza del Banco. Se recomienda llevar algún objeto para reciclar. A las 12,30 tendrá lugar la presentación de la Escolanía de La Merced en la plaza del Banco, y le seguirá un espectáculo de magia. A las 18,30 horas habrá Muestra Internacional de Títeres en el mercado de abastos y a las 20 horas en la plaza del Banco. A las 21,30 habrá teatro con ‘Hamlet’ en el Zoco de Artesanía. El domingo 15 habrá más Muestra Internacional de Títeres en el mercado de abastos y en la plaza del Banco, a las 11 y a las 12,30 horas, respectivamente.

Esta tradición popular del Ratón Pérez nace de un cuento que el padre Luis Coloma (Jerez 1851- Madrid 1915) le dedicó al niño Alfonso XIII, al que su madre llamaba Buby, allá por finales del XIX. El manuscrito original, encuadernado en piel verde, se encuentra en una cámara de seguridad de la biblioteca del Palacio Real, y la primera edición del libro se publicó en 1902 junto a otras narraciones en ‘Nuevas lecturas’, mientras que en 1911 se editó por separado, ilustrado por Mariano Pedrero. El cuento narra la historia del rey Buby, que acompañó al Ratón Pérez en una de sus expediciones nocturnas para recoger un diente y dejar a un niño pobre uno de sus regalos.

stats