Rocío Castrillo presenta su primera novela, 'Una mansión en Praga'
La ópera prima de la almonteña ofrece un soberbio retrato sobre las guerras del siglo XX


Dicen que la guerra despierta los instintos más oscuros del hombre, abriendo las puertas del averno donde se consuman las atrocidades humanas jamás cometidas. Sin embargo, las grandes historias de amor se han recreado en escenarios dantescos donde estos sentimientos parecen emergen con mayor fuerza y pasión. Es sobre el tapiz de un clima bélico donde Rocío Castrillo, periodista oriunda de Almonte, construye su novela Una mansión en Praga, ópera prima que ofrece un soberbio retrato de las grandes guerras del siglo XX.
La obra, presentada ayer en la localidad almonteña pivota su argumento en una dupla de protagonistas con una personalidad evocadora, rica en matices y con un personaje, Alexander Kovac, que bien podría ser el Francisco Goya de nuestro tiempo. Castrillo reconoce que el pintor zaragozano fue una fuente de inspiración a la hora de construir la psique del protagonista. En cualquier caso, él sigue los mismo cánones de trabajo que los corresponsales de guerra, con la salvedad de que entre sus útiles y herramientas no encontramos una cámara, si no una mochila donde guarda "un cuaderno de lámina y lápices", mientras que para sus encargos en óleo tienen como caballete "una minúscula habitación con vistas al horror".
Castrillo nos desvela que es en la capital checa donde el protagonista descubre a Adriana. A partir de entonces, la pareja vive "una turbulenta historia de amor con el trasfondo de las grandes guerras del pasado siglo"r.
Uno de los grandes aciertos de la novela radica en el retrato fidedigno a nivel histórico de cada uno de estos conflictos. La profesión de la autora en el mundo de la comunicación marcar la pauta y el estilo narrativo.
También te puede interesar
Lo último