"Sweet California no tiene número, cada seguidor nuestro cuenta"
Sonia Gómez. cantante
La 'girl band' del momento, Sweet California, ofrecerá este miércoles su primer concierto en el Gran Teatro Falla. Prácticamente las localidades están agotadas.


-Este miércoles Sweet California actuará por primera vez en el Gran Teatro Falla, ¿qué se podrá ver entre sus cuatro paredes?
-En principio la gira era lo que estaba cerrado, las fechas que anunciamos, lo que pasa es que han ido surgiendo más. Ha tocado Cádiz. La verdad que teníamos muchas ganas, yo sobre todo, cuando me enteré del teatro que era pues lo flipé un poco. Venimos haciendo lo mismo que la gira de invierno, un espectáculo que tiene la primera parte que es algo así más acústico, más íntimo, sólo con los músicos y las voces, es todo directo, todo, y la segunda parte pues ya es más movidita con todas las canciones del disco en eléctrico. A darlo todo. Hay una parte de guitarras eléctricas, hay una parte de coreografías... Hay de todo un poco.
-Habrá tiempo tanto para interpretar vuestras baladas, como 'Vuelvo a ser la rara', o los temas más dance, como 'Comprende (It's over)'. Todo ello tiene que estar muy bien hilado...
-Es un poco una progresión hacia arriba, porque si no la gente se queda un poco loca. Termina Vuelvo a ser la rara, la siguiente creo que es Chandelier que la toca al piano Rocío, y hacemos como un pequeño break en el que los músicos dan todo lo que pueden para animar a la gente y a la vuelta es el tema eléctrico, empiezan los bailes.
-Como se ha apuntado en este show no sólo se interpretan los temas de vuestro primer CD publicado por Warner Music, 'Break of day', sino que realizáis 'covers'...
-En esta gira está Chandelier, que la toca Rocío a piano, y a parte está Girl revolution, que es como un medley que hicimos y subimos a YouTube . Lo hemos metido en la gira porque pensábamos que era muy especial, es como una mezcla de todas las girl bands que ha habido en la historia, es muy bonito. Está Mr. Sandman, Wannabe de Spice Girls, Don't cha de Pussycat Dolls, hay un montón de toda la historia de la música.
-En varias de vuestras actuaciones contáis con amigos de la profesión a modo de teloneros. En esta ocasión, ¿quién os acompañará en el escenario?
-No lo sabemos. Ahora mismo no sabemos si va a venir alguien o no. De momento vamos nosotras solas. Pero sí, nos gusta siempre llevar a alguien con nosotras para que la gente se lo pase incluso mejor, porque es un 2x1 como yo digo.
-Sweet California es una formación que cuida mucho cada actuación que realiza, ¿cómo es la escenografía de esta gira?
-Es un poco caótica, porque nos tenemos que poner las tres de acuerdo en cuanto al vestuario. Porque las coreos y demás eso es simple. Quedamos con nuestra coreógrafa, con Tamara o con Nayma que son las chicas que siempre nos acompañan en nuestros conciertos bailando, y nos enseña las coreos, ya sean nuevas o pulimos las antiguas. Pero el vestuario sí es un poco más complicado porque hay que buscarlo que se adapte a cada bloque, ya sea al acústico o al eléctrico, al de los bailes. A parte, tiene que cuadrar entre nosotras tres, no puede ir una súper elegante y la otra súper deportiva. Intentamos siempre que seamos como una, en plan las tres más o menos iguales con un color. Yo voy de azul, Rocío va de rojo, Alba va de rosa...
-Sois bastante queridas en la provincia, tanto es así que en pocas semanas casi se agotaron las entradas disponibles. Habéis venido en pocas ocasiones...
-Son cosas que decide el equipo, las ciudades a las que ir, y son a las que vamos. A Cádiz hemos ido varias veces, estuvimos en Algeciras el año pasado. La verdad que nos encanta. Esperemos que sí, que con demostrar que va a ir toda la gente pues que volvamos a ir y hagamos una firma.
-Antes de despediros de esta etapa, ¿grabaréis algún concierto en DVD?
-La verdad que no lo habíamos pensado eso de un DVD de la gira. Estaría bien, la verdad, habría que hablarlo con el equipo y a ver si se hace.
-Vuestro proyecto más inmediato es la publicación el próximo 2 de junio de 'El amanecer de Sweet California', ¿qué se va a contar en este primer libro?
-En el libro vamos a ver toda la ilusión que hemos tenido desde pequeñitas las tres, cómo hemos crecido con la música... Más que nada es eso, la vida de cada una desde bien pequeñitas, la crianza de cada una, cómo ha vivido con su familia, con la música o cuándo fueron sus primeras actuaciones delante del público... Luego ya cuando nos hemos unido, se cuenta todas las experiencias que hemos tenido juntas.
-Tanto es el cariño que le tenéis a vuestros sweeties que habéis querido contar con ellos para estar presentes en el libro...
-Sweet California no tiene número, cada seguidor nuestro cuenta y es básico para nosotras. Por ejemplo el último single, Vuelvo a ser la rara, lo decidieron ellos. Aparte, todo lo están decidiendo ellos, muchas veces le preguntamos por Twitter. Sweet California somos todos, cada persona que nos apoya es Sweet California.
También te puede interesar
Lo último