El Teatro Apolo celebra la entrega de los Premios Andalucía de la Crítica
El premio en poesía para Caballero Bonald lo recogió su hija, el premio a la novela fue para Justo Navarro y el de relato para Francisco López Barrios
La Feria del Libro de Almería llegó ayer al ecuador de su celebración, después de abrir sus puertas el pasado miércoles y permanecerá abierta hasta mañana domingo, 15 de mayo. Ayer, una de las citas estrellas de la jornada fue la celebrada en el Teatro Apolo, con el acto de entrega de los Premios Andalucía de la Crítica 2016, que estuvieron presididos por el director general del Innovación Cultural y del Libro, Antonio Lucas y la concejala del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella.
Precisamente, Labella subrayó que "es un placer que esta entrega haya coincidido en plena Feria del Libro, poniéndola más en valor si cabe, en una edición de la que ya haremos balance, pero que está desarrollándose de manera exitosa en la Plaza de la Catedral, atrayendo mucho público que a buen seguro será más durante el fin de semana".
José Manuel Caballero Bonald en la categoría de Poesía con Desaprendizajes, Justo Navarro en la modalidad de Novela con Gran Granada, y Francisco López Barrios en la categoría de Relatos con Yo soy los besos que nunca pude darte fueron los tres escritores distinguidos en la edición de este año.
En representación de Caballero Bonald fue su hija Julia la encargada de recoger la distinción trasladando "el profundo agradecimiento de mi padre y el orgullo que ha sentido porque el jurado haya pensado en él". Por su parte, Justo Navarro quiso mostrar su "felicidad por estar hoy aquí en Almería y por compartir este premio con dos nombres tan ilustres. Este premio es un regalo sorpresa".
Por último, López Barrios explicó "mi vinculo emocional con esta tierra", donde reside desde que cerrara el periódico El Independiente, primero en Los Lobos, en Cuevas del Almanzora, y actualmente en Mojácar. Los ganadores recibieron así las estatuillas en bronce diseñadas por la escultora cordobesa Marta Campos.
El Premio Andalucía de la Crítica, que organiza desde hace casi un cuarto de siglo la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios, que preside Francisco Morales, cuenta con la participación del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras, la Fundación Unicaja y el Instituto de Estudios Almerienses. El jurado estuvo compuesto por veinte miembros entre profesores de universidad, periodistas, narradores, poetas y críticos literarios.
Durante la jornada de ayer se clausuraron las XVI Jornadas de Lectura Continuada que han estado dedicadas a El Quijote de la Mancha con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Ya por la tarde, el Museo de la Guitarra, albergó una nueva mesa redonda, en esta ocasión bajo el título Literatura de investigación y misterio, con la participación de Alberto Cerezuela, Bruno Nievas y Óscar Fábrega.
Dos grandes nombres de fama nacional participaron ayer en la feria. El Apolo recibió al gurú nutricionista Julio Basulto, que presentó Mamá come sano y el Museo de la Guitarra fue escenario del encuentro de Berta Vías tras la presentación de Manuel Iborra. También el cómic tuvo un destacado papel con Santiago Girón, autor de La oveja samurai.
En cuanto a escritores de Almería, ayer el protagonismo fue para Marián Rivas, autora de Lágrimas de amor y guerra. Amor y espionaje en la II Guerra Mundial, Mar de los Ríos, que acaba recientemente de lanzar su nueva obra Luciérnagas, Francisco López Barrios con su premiada obra Yo soy todos los besos que nunca pude darte, así como el autor Cosmin F. Stricescu, que lanzará su obra Leyendas de Erodhar y Fran Cazorla que daba a conocer su obra Me querrás en once semanas que ha lanzado la editorial Soldesol que regenta Sol Ravassa. Una jornada intensa con muchas actividades y mucho público en el recinto ferial.
También te puede interesar