80 años con Lorca
El año del 80 aniversario de la muerte de Lorca se cierra sin que sepamos dónde reposan sus restos y con este nuevo homenaje de los flamencos. En el disco están representadas todas las etapas creativas del poeta y dos generaciones del mejor flamenco actual. Incluye clásicos de Camarón, Morente y Paco de Lucía, con nuevas grabaciones hechas a propósito para esta obra. El disco se abre con El vito en la versión de Paco de Lucía con Ricardo Modrego. La camaronera Nana del caballo grande encuentra en Lorca vivo su enésima versión, en este caso con piano, la guitarra de Josemi Carmona y la voz del cantaor, original de 1979, doblada. Otro clásico es el Poema sonámbulo, en este caso en la versión de Alba Molina que lo canta a ritmo de bulería lenta, familiar e íntima.
Arcángel canta Balada interior a ritmo de de tango lento, que es el compás predominante en esta obra, y Montse Cortés pone su voz rota al servicio de El diamante. Ambas composiciones pertenecen al Libro de poemas (1921). También de su etapa juvenil ¿Agua, dónde vas?, de Canciones (1921-24), en la voz de José Mercé. Del Poema del cante jondo (1921) se incluye Sorpresa en la voz del mediático Saúl Quirós. Muerto de amor del Romancero gitano (1928) es una canción de flamenco pop en la voz de Juan Carmona. En el Poema del joven, de José Enrique Morente, el ritmo cambia a bulerías ya que el joven cantaor hace la versión de su padre. Remata el cante con fandangos albaicineros. El texto pertenece al acto primero de Así que pasen cinco años (1931).
Antonio Carmona retoma un tema de Ketama, Así me siento (2000), que incluye un fragmento del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935). Carmona ha vuelto a grabar el tema en un tempo más pastueño, acorde con el espíritu intimista del disco. La maestra Carmen Linares ha escogido un poema del Diván del Tamarit (1934), la Gacela de la terrible presencia y le ha insuflado vida a este poema mortuorio. La selección se cierra con otra canción popular, en este caso arreglada sí por Lorca, el Anda jaleo en la voz del jerezano Maloko, el más joven de la casa Sordera.
Lorca Vivo
Varios intérpretes.Producido por Javier Limón. Universal
También te puede interesar
Lo último