La gran historia de las 'buenas gentes' de Jerez
‘ArteaDiario’ acoge hoy, a las 20,30 horas, la presentación de una web que recopila la vida de cientos de jerezanos destacados
El espacio cultural de Diario de Jerez, ‘ArteaDiario’, acogerá hoy, a las 20:30 horas, la presentación del sitio de Internet ‘Gente de Jerez’. Un proyecto liderado en la ciudad por Manuel Molina, de Índice Comunicación, basado en una idea de José María Morillo y que cuenta con la colaboración de José Luis Jiménez y Violeta Márquez.
‘Gente de Jerez’ relata diariamente la historia de un jerezano, vivo o desaparecido, de izquierdas o de derechas, conocido o anónimo, sumando un cúmulo de historias que hacen la gran historia de las gentes y habitantes de la ciudad. Un proyecto antropológico en internet, a disposición de todo el mundo, accesible desde cualquier punto del planeta. La página web www.gentedejerez.com es un punto de encuentro de los jerezanos con la savia de la ciudad, que no es otra que su historia, sus paisajes y, sobre todo, sus gentes.
En el acto estarán presentes el creador de la idea, José María Morillo, que ya ha lanzado con éxito las páginas Gente de El Puerto, Cádiz, Rota, Ubrique y La Línea, de la mano empresarial de José Luis Fuillerat, de ADIP, empresa informática que además se ocupa del soporte tecnológico. De los contenidos se ocupa Manuel Molina, con la colaboración de José Luis Jiménez y Violeta Márquez
La página abre a diario con un personaje o grupo protagonista y su correspondiente texto ilustrado. Desde una serie de pestañas se puede acceder a secciones como ‘Fotos Antiguas’, ‘Pinacoteca virtual’, ‘Etiquetas de Vinos’, ‘Merced’ y ‘Miscelánea’, relacionados con la ciudad, todas con el denominador común de ofrecer puntos de vista sobre Jerez, su vida cotidiana y su pequeña historia. Además, la página admite comentarios que son publicados en la correspondiente sección y en la nótula objeto del comentario.
“Lo que en un principio pretendía ser un blog literario, se ha convertido en un proyecto antropológico”, destaca Morillo, que se siente “muy satisfecho por el gran éxito obtenido con esta web, que en la versión portuense supera las 5.000 visitas diarias. Es una página muy interactiva, porque junto a la biografía, el lector puede realizar sus comentarios sobre el personaje e incluso aportar datos históricos que enriquezcan el artículo e incluso lo corrijan”.
También te puede interesar
Lo último