'El infiltrado' prevé dejar un millón de euros de beneficios en la provincia

El rodaje de la película francesa dirigida por Julien Lecrercq se asentará principalmente en el Campo de Gibraltar y la capital · Grabarán en las playas de Tarifa, el puerto de Algeciras y un chalet de Sotogrande

El director de la película 'El infiltrado' durante el rodaje en la plaza Virgen de las Lágrimas, ayer.
El director de la película 'El infiltrado' durante el rodaje en la plaza Virgen de las Lágrimas, ayer.
M. E. Selva / Algeciras

11 de abril 2012 - 05:00

El rodaje de la película francesa L´aviseur (El Infiltrado) ha llegado este mes de abril como "agua de mayo" para la provincia gaditana. El equipo de grabación estará durante las próximas cinco semanas en España, en esencia en el marco de la Bahía de Algeciras, para finalizar en la capital de Cádiz. Las localizaciones principales del film dirigido por Julien Lecrercq y protagonizado por Vincent Lindon, Gilles Lellouch y Ricardo Sacarcio, se centrarán en el Campo de Gibraltar.

El equipo de la película francesa estará durante aproximadamente 20 días en el Campo de Gibraltar. El director de Producción de Meñakoz Films, productora española que participa en el proyecto cinematográfico, ofreció ayer algunos detalles del rodaje a este diario, como los beneficios que se prevén dejar en la zona. En concreto, sin considerarse una cifra oficial estimó que el rodaje puede dejar un millón de euros sólo en la provincia de Cádiz.

Recordó que están trabajando más de 150 personas, lo que supone en alojamiento alrededor de 3.000 noches de hotel, lo que genera gasto en consumo y mantenimiento, a lo que se le une la participación de alrededor de 400 extras de la provincia. A su vez, del global de personas que integran el equipo, unas 50 han sido contratadas a nivel local. Y no sólo está el gasto en alojamiento, sino también en alquiler de vehículos, camiones, naves u oficinas.

Hizo hincapié en el beneficio que produce el rodaje, lo cual es positivo para las ciudades que lo acogen, por ello quiso agradecer a las administraciones locales, especialmente ya que estos días se graba en el Campo de Gibraltar en el caso de los ayuntamientos de Algeciras y La Línea, así como a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) y Capitanía Marítima, haciendo alusión a que a veces se pueden percibir algunas situaciones incómodas en la ciudad, pero matizó que estas producciones internacionales generan un gran beneficio económico en España, lo que invita también a atraer a otros proyectos.

El lunes se inició el proceso de rodaje con un gran revuelo mediático. La zona de Santa Bárbara de La Línea fue el punto estratégico para grabar las primeras escenas. Ayer le tocó el turno a Algeciras, aunque desde el comienzo de la semana ya se estaba preparando el escenario habilitando zonas de aparcamiento en la calle Muro y un tramo de la avenida Virgen del Carmen. La escena que se rodó fue protagonizada por el actor Gilles Lellouch, que encarna el papel principal en L´aviseur, y cuya escena consistía en una llamada telefónica, cabina que había sido estratégicamente instalada en el nivel superior de la plaza Virgen de las Lágrimas, que se ubica sobre el parking Escalinata. Por la tarde estaba previsto que el rodaje continuaran en el club naútico y dentro del propio puerto.

Además de las ciudades de La Línea -a la que volverán el día 23- y Algeciras, serán escenario la zona portuaria de Sotogrande, incluyendo un chalet de la lujosa urbanización, así como el puerto de Tarifa. Ya en la capital los lugares elegidos serán la Caleta, la plaza de la Catedral, la calle Cobos y el muelle.

La película, basada en una historia real, es la adaptación de una novela de Marc Fiévet. Trata sobre un ciudadano francés afincado en el sur de España en la década de los 80 del siglo XX, quien colaboró con el organismo de aduanas de Francia como informador sobre operaciones de tráfico de drogas en el Estrecho de Gibraltar.

stats