"El color de los días": así es la bulería de Dani Llamas y Rocío Márquez
El cantante jerezano presenta esta colaboración con la artista onubense como adelante de su próximo trabajo, 'Sangre'.
El Museo de Lola Flores en Jerez estrena nuevos horarios
La III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos regresa este otoño con un homenaje a Juanito Villar
El cantante jerezano Dani Llamas se ha atrevido con el palo flamenco por excelencia de su tierra, la bulería por soleá en su último single "El color de los días", en el que colabora la artista onubense Rocío Márquez.
El jerezano y la onubense unen voces y talentos en el adelanto del que será el próximo trabajo del primero, "Sangre", que llegará editado de nuevo de la mano de Wild Punk Records y donde sigue explorando con arrojo nuestro folclore tras los aplaudidos "La verdad" y "A fuego".
"El color de los días" viene acompañada además por un exquisito videoclip dirigido por Silvia Moreno, realizadora del laureado documental "Callejeras", e interpretado por el actor Bruto Pomeroy, al que hemos podido ver y disfrutar en películas como "El milagro de P. Tinto", "El día de la bestia" o las recientes "Héroes de barrio" y "El hombre del saco".
"Escribí esta canción basándome en un palo flamenco muy propio de mi tierra: Jerez, la bulería por soleá", así de conciso nos describe Dani Llamas el germen de "El color de los días", la canción que abre el camino hacia "Sangre", el próximo álbum del jerezano y tercero, tras "La verdad" y "A fuego", en el que indaga en la tradición y el folclore, añadiendo sin complejos ese rock descarnado que había caracterizado su trayectoria.
A Dani Llamas esta canción no solo le ha servido para continuar ampliado su campo de investigación musical, sino también como terapia: "La letra es profunda, y hasta cierto punto, es auto terapéutica, una de aquellas de reconocer en qué posición y momento te encuentras en el momento de escribir. Necesitaba que se abriera en los estribillos, algo fuera del flamenco y que consiguiera ser atemporal".
Para lograr esos propósitos, no ha dudado en rodearse de la mejor compañía posible, otra artista que sabe (y mucho) de moverse fuera de su zona de confort, salirse del ámbito del flamenco y conseguir algo atemporal: Rocío Márquez. "Vino al estudio y juntó su voz con la mía para darle a los estribillos una intensidad aún mayor. Recuerdo sus palabras cuando se la puse: 'Ufff amigo, qué intensidad'", rememora Dani Llamas con la ilusión de aquel que se sabe arropado por una compañera de altura.
También te puede interesar