Las obras de los Claustros se reanudan la próxima semana
La empresa Copisa será la encargada de rehabilitar la sala De Profundis y la zona de la Enfermería · Estos proyectos, de casi 2 millones de euros, tendrán en principio un plazo de ejecución de siete meses
Comienzan las III Jornadas de Intervención en el Patrimonio en Jerez y con ellas llegan nuevas esperanzas para los Claustros de Santo Domingo, cerrados desde el año 98, y que han sufrido a lo largo de todo este tiempo numerosas intervenciones. Así, el arquitecto y director del Área de Protección del Patrimonio de la Delegación de Urbanismo, Juan Ramón Díaz Pinto, confirmó ayer que "la próxima semana" se iniciarán las obras en zonas que aún quedan por arreglar como la sala De Profundis o el Claustro de la Enfermería. Dos proyectos a cargo del 'Plan Zapatero' que rondan casi los dos millones de euros. Para Díaz Pinto, que hizo un recorrido en la Sala Compañía por la historia de los Claustros junto a Domingo Martín Mochales, arqueólogo y jefe de la Unidad de Arqueología de Urbanismo; y Rafael Jorge Racero, historiador y técnico de la Unidad de Arqueología de la Delegación, estas intervenciones "deberían estar terminadas antes de finales de año, pero por la complejidad de las mismas se van a solicitar prórrogas". El arquitecto subrayó que la finalización de estas obras no conlleva la reapertura de este enclave inmediatamente porque, aunque de esta manera se ha consolidado gran parte del edificio, "todavía hay zonas que arreglar como una de las cuatro alas y parte del patio. Además, hay que decidir qué uso se le va a dar a los Claustros y habría que adaptar el espacio a estas actividades planeadas".
Hay que recordar que las primeras intervenciones en los Claustros datan de 1999, en una de las alas del patio. Siguieron las obras en el año 2000, con el arreglo de torreón y de otra ala. A partir de 2001, y hasta la fecha, empezaron a participar una serie de escuelas taller en el refectorio, en el sacado de piedras y en la recuperación de piezas, entre otras labores.
Las dos próximas actuaciones han sido adjudicadas a la empresa Copisa, la misma que hizo la rehabilitación del mercado de abastos.
Díaz Pinto reconoció que once años "son muchos para la rehabilitación de los Claustros", a lo que añadió que el retraso se ha debido "a la complejidad de las obras y al alto coste de las mismas. Es el patrimonio más desconocido de la ciudad incluso para los propios jerezanos".
La próxima cita de estas jornadas será el 27 de mayo, en la Sala Compañía, a las ocho de la tarde, con la directora del Museo Arqueológico Municipal de Jerez, Rosalía González Rodríguez, y Maribel Rodríguez Achútegui, de ESPIRAL, Animación de Patrimonio. S.L., que hablarán de 'Jerez en un Museo: Programa museográfico y proyecto de exposición para la ampliación del Museo Arqueológico Municipal'. La última jornada se celebrará el 3 de junio, día en el que se hablará de 'El retablo del Sagrario de San Miguel. Intervención y proceso de restauración', con María Paz Barbero García, restauradora de bienes muebles.
También te puede interesar
Lo último