Los músicos rendirán tributo a Alfonso Gamaza en el Baluarte
La cita en la que participarán artistas como Javier Ruibal, Tito Alcedo, Nono García, Pedro Cortejosa y grupos como Cai y Kind of Cai, entre otros, tendrá lugar el 20 de julio


"Cádiz y el mundo de la cultura le debe mucho a Alfonso Gamaza". Son palabras de Humberto Camino, manager, productor y, sobre todo, amigo del desaparecido bajista, compositor y jazzista gaditano. "Está el patrimonio de su obra y, personalmente, todo lo que aportó a los que le rodeábamos", continúa. Por eso, el agitador cultural lleva trabajando "durante dos meses" en una cita donde se rinda tributo al Moderno. De la mejor manera. Con música. Con los músicos. Sus músicos. Con un concierto.
Será el próximo día 20 de julio en el Baluarte de la Candelaria. Una velada donde "treinta y tres artistas subirán a las tablas", entre ellos, "gente como Javier Ruibal, Tito Alcedo, Nono García, Alejo Martínez, gente del jazz como Pedro Cortejosa Juan Sainz...", enumera Camino que destaca "la voluntad y la buena disposición" de todos los músicos a los que se les ha propuesto la colaboración en este festival dedicado a Gamaza, que murió a finales de julio de 2009 con cincuenta años de edad.
"Estamos pendientes de la confirmación de Chano Domínguez que ha expresado su deseo en participar pero, ya sabes, su agenda es complicada y apretada. Estamos ahí a la espera", anhela el alma mater de este reconocimiento que también reunirá "a grupos como Cai, La Buena Mujer y Kind of Cai, con Luis Balaguer y Carlos Villoslada".
"No faltarán tampoco -prosigue Camino- gente del flamenco y del Carnaval, mundos con los que Alfonso confluyó en distintas grabaciones y colaboraciones". Así, los cantaores David Palomar y Raúl Gálvez y el comparsista Ramoni estarán presentes en un concierto que comenzará "a las nueve y media de la noche" y que se desarrollará "a lo largo de tres horas o tres horas y media", baraja.
Durante su celebración los asistentes, que podrán acudir gratuitamente al concierto, se escucharán "algunos temas de The Beatles, porque a Alfonso le gustaban muchísimo", temas suyos e incluso "el estreno de dos creaciones nuevas de Diego Magallanes, que también va a estar presente sobre el escenario", adelanta. Pero Camino, sobre todo, quiere hacer hincapié en el carácter "alegre y humorístico" de la celebración. "Queremos hacer algo divertido, no triste, recordarlo como a él le gustaría, con música y entre amigos", asevera.
A estas alturas, Humberto se encuentra "ultimando" el programa que aún no está cerrado y "volcado" en la confección del cartel. También, cómo no, en la dura tarea de recavar ayudas y patrocinio. "Nos hace falta más apoyos, la verdad, y en eso estoy", reconoce el productor que sí agradece efusivamente las colaboraciones de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, de la Fundación Dos Orillas y del Ayuntamiento de Cádiz "que nos ha cedido el espacio, el escenario, la seguridad y la limpieza", se congratula.
También te puede interesar
Lo último