
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Los sindicatos del siglo XXI
Hoy se estará ejerciendo el derecho ciudadano a elegir a los que se encargaran de recaudar los fondos necesarios, siempre insuficientes, para satisfacer las demandas de servicios ciudadanos. El derecho a la información es esencial y por este motivo los medios de comunicación, y su libertad, son necesarios para que los ciudadanos tengamos posibilidad de formarnos un criterio en base a datos veraces.
En abril de 2007, según la agencia EFE, la Asociación de la Prensa de España en boca de su entonces presidente decía que “la confrontación y crispación.. por el debate político… hacen cada día más difícil el ejercicio del periodismo”. El PSOE hacía un boicot a Telemadrid y el PP hizo un boicot al Grupo PRISA, editora de El País.
Recuerdo al Sr. Rajoy pidiendo que los accionistas de El País, se deshicieran de las acciones y así producir una quiebra en ese grupo. Yo tomé la decisión de comprar algunas acciones como apoyo a la libertad de prensa. Aún las conservo.
Llevamos unos años de abundancia de noticias falsas, de boicot a Prensa y a periodistas, parece que hay grupos económicos que controlan a periodistas y empresas. El PP en esta campaña ha boicoteado a RTVE; un grupo de fervorosos independentistas catalanes han boicoteado agresivamente a una periodista en Gerona; VOX impide la asistencia a determinados profesionales a sus mítines. El Sr. Feijóo tiene que saber mucho de maquillajes para comentar el de la Sra. Díaz.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Los sindicatos del siglo XXI
El parqué
Jornada positiva
Desde mi córner
Luis Carlos Peris
Róterdam, en el camino de otra Liga de Naciones
Sin jonjabar
La Porvera