El parqué
Se mantiene el avance
A RIENDA SUELTA
Los robos en la ciudad se han convertido en algo con lo que parece que debemos convivir. Un hecho que debemos aceptarlo porque no queda otra. Qué envidia de esos pequeños pueblos en los que los vecinos pueden dejar las puertas de sus casas abiertas de par en par durante todo el día. Eso en Jerez es impensable, al menos en la actualidad que conocemos. Las sustracciones se convierten en la opción estrella de aquellos que necesitan dinero rápido. Porque está claro que la opción de conseguir solvencia económica mediante la búsqueda de un trabajo no es viable para ellos. Bolsos, coches, motos, bicicletas, en las propias viviendas...Todo vale. Qué pena no poder permitirse el despiste de dejar las llaves puestas en una moto o de olvidarse el móvil en un parque. Eso de encontrar al dueño ya para otro día. De nuevo la educación jugando un papel fundamental. Como en aquello de no ensuciar nuestras calles, ¿Recordáis?. La educación es el centro neurálgico de todo y parece que más de uno sigue sin darse cuenta. Mientras eso siga ocurriendo, demos gracias a los agentes que siguen velando por nuestra seguridad diariamente.
También te puede interesar
El parqué
Se mantiene el avance
El parqué
Avances desiguales
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Capitalismo de amigos y la ética del poder
Sin jonjabar
Alfonso Salido
Los golfos
Lo último
La tribuna
Trump y el futuro de Europa
La ciudad y los días
Carlos Colón
Si no es el pito, es la pelota
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Toldos verdes
Editorial
La legislatura imposible