El parqué
El Íbex se desmarca
El fabricante estadounidense de ropa deportiva no ha convencido al mercado con sus perspectivas para el conjunto del año fiscal que termina en mayo de 2024. Así, el crecimiento de ventas de un dígito medio (los analistas prevén 6%) impulsado por su negocio de venta directa al consumidor, no parece suficiente para compensar los malos resultados desde el estallido de la pandemia. El punto de vista está ahora en los beneficios, que están actualmente muy afectados por la velocidad a la que consiga reducir su acumulación de existencias de productos y con qué descuentos. A pesar de tener un balance sólido, el año fiscal será de reajuste, reducción y reformulación del negocio
En el año recién terminado, las ventas han aumentado un 5%, también por encima de las expectativas, pero el margen bruto ha descendido a 43,6% (desde 45%) debido a los elevados costes en las materias primas, el transporte y la logística. Por último, el desarrollo en China, será determinante para la consecución de los objetivos, ya que es su principal apuesta de crecimiento.
También te puede interesar
El parqué
El Íbex se desmarca
Tribuna Económica
Carmen Pérez
Diagnóstico, pero recetas al cajón
Opinión
Fermín Lobatón
La Fiesta de la Bulería: una identidad extraviada
Tribuna de opinión
La situación de Muface
Lo último