Análisis

Pepe marín

Un atractivo mes de julio flamenco: Paterna, Lebrija y Puebla de Cazalla

Ya el 31 de este mes de mayo, cómo pórtico, el Ayuntamiento de Paterna de Rivera dará salida a la XLVIII edición del Concurso Internacional de Cante por Peteneras, cerrando el plazo de inscripción para quienes deseen tomar parte en una convocatoria que verá su desarrollo los días 14, 21 y 28 de junio y 5 de julio. Los y las participantes posibles deberán enviar sus inscripciones al Registro Municipal del Ayuntamiento de Paterna de Rivera, Plaza de la Constitución, 1, teléfono 956-92-90-12 Fax: 956-41-63-92 / 41-62.

Así, la programación veraniega vinculada o directamente protagonista sobre el mundo flamenco en las tres localidades citadas en el encabezamiento de esta información da paso en fechas de julio a lo programado por los organizadores de La Caracolá Lebrijana que, en su 59 edición verá la luz del 9 al 20 de julio y la LV Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, a celebrar exclusivamente en la jornada del 13 de julio.

Con el encabezamiento “La Caracolá se encamina hacia su 60 aniversario”, el alcalde de la población lebrijana, José Benito Barroso Sánchez inserta en el cartel anunciador de dicha convocatoria un amplio comentario en el que destaca entre otros aspectos, lo siguiente: “en esta 59 edición queremos rendir homenaje a Inés Bacán, una de esas mujeres que han ido escribiendo las páginas del flamenco a golpes de voz y sentimiento. Nunca se ha abonado al terreno fácil, sino que ha surcado un camino de excelencia, conocimiento y fidelidad a sus ancestros poniendo su voz profunda al servicio del cante gitano”. Magnífico piropo el que el alcalde lebrijano dedica a Inés Bacán, cantaora que recibirá, en la Plaza del Mantillo, en la noche del 20 de julio el Caracol de Oro. Esa noche actuarán además de Fernanda Peña e Inés Bacán, el chiclanero “Rancapino Chico” acompañado a la guitarra por el jerezano Antonio Higuero.

La amplia programación de una tan destacada convocatoria flamenca-lebrijana se abrirá el día nueve con la inauguración de una exposición de carteles para proseguir hasta el 20, día de su clausura con la proyección del documental Maestros Contemporáneos –sobre el flamenco de Lebrija-, conferencia de Araceli Pardal sobre Inés Bacán, Audición de guitarra flamenca protagonizada por alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza, recital de Anabel Valencia “Honores a Manuel de Paula”, homenaje a Curro Malena, actuación del jerezano Luis “El Zambo”, Aurora Vargas, Fernanda Peña, Concha Vargas, el jerezano Jesús Méndez acompañado a la guitarra por Pepe del Morao, Bernardo Parrilla (violín) es otro de los artistas actuantes y un largo etcétera entre protagonistas del cante, el baile, la guitarra y las palmas, amén de presentadores como el periodista jerezano Juan Garrido.

Citemos por último la LV Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla prevista para la noche del sábado 13 de julio, en cuyo cartel figuran El Pele, Inés Bacán, Cancanilla de Málaga y Raul Montesinos (cante), Niño Seve. Antonio Moya, Chaparro de Málaga y Antonio Carrión (toque) y Lucía “La Piñona” y “El Junco”, (baile).

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios