
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El Día de la Liberación Fiscal
La Cruz Vieja ha sido uno de esos enclaves históricos que, paulatinamente, han ido perdiendo su esencia, su personalidad. La falta de aprecio de sus valores arquitectónicos y urbanísticos llevó a ocultarlos con la colocación de un monumento escultórico y un arbolado fuera de escala y de contexto. La misma carencia de estima justifica también la degradación de sus edificios. Construcciones situadas en un espacio configurado de manera definitiva en el Setecientos al levantarse el escenográfico frente delantero del palacio Villapanés. Pero que contó con el singular precedente de la creación en el siglo anterior, siguiendo un excepcional proyecto bastante unitario, de una parte relevante de las fachadas del lateral izquierdo, donde se ubica el inmueble en el que vivió una de las ramas locales de los Ponce de León.
La acera contraria, en comparación con la otra, resulta mucho más heterogénea y menos monumental. Allí encontramos la casa de la esquina con calle Zarza cuyo parcial derrumbe fue noticia el pasado 30 de marzo. Estábamos ante un ejemplar modesto dentro de la arquitectura doméstica jerezana del XVIII. No obstante, aunque discreta, esta tipología de vivienda, de supuesto carácter “popular”, aporta Historia y autenticidad a una ciudad. Con sus alzados exteriores de diseño, en apariencia, descuidado por su orden asimétrico pero con el contundente ritmo que marca en la fachada principal la disposición a eje de los vanos con típicos cierros. Y la portada de piedra, con su no menos genuina moldura mixtilínea, que sobrevivió al derrumbamiento, si bien no, por desgracia, al derribo efectuado por razones de seguridad posteriormente.
Catalogada en el PGOU con un considerable grado de conservación, “interés genérico”, una más ágil burocracia hubiera evitado la triste paradoja: la incomprensible destrucción de un bien protegido.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El Día de la Liberación Fiscal
El parqué
Jornada en rojo
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El mercado político
El parqué
Recuperación