La Sacristía del Arte
Un altar que desafía la jerarquía del arte sacro
La tercera mayor empresa del mundo cayó más de un 6% en bolsa al anticipar un crecimiento de ingresos de la Nube (Azure) del 31,5% para su 2T fiscal vs 34% en este último y frente al 35% hace un año y pese a que espera que en 2025 vuelva a acelerarse. Con todo, los ingresos de su 1T fiscal crecieron un 16% interanual a 65.600 millones de dólares. En este primer trimestre fiscal los negocios de computación en Nube y software de Office han impulsado el crecimiento empezándose a notar las grandes inversiones, que al igual que Amazon o Google, han realizado para construir y poder alquilar centros de datos necesarios para alimentar los servicios IA.
Las principales fuentes de ingresos de IA se dividen en los servicios en la Nube y los asistentes de productividad mejorados con IA integrados en Office, que ayudan a resumir correos electrónicos, transcribir conferencias y crear presentaciones de diapositivas. Microsoft ha indicado que 12 puntos porcentuales del crecimiento de Azure eran por la IA. Además, tiene exposición a la IA a través de su participación en OpenIA (chat GPT), aunque las restricciones de suministro siguen limitando su crecimiento.
También te puede interesar
La Sacristía del Arte
Un altar que desafía la jerarquía del arte sacro
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia
Visto y Oído
Latre y Castell
Opinión
30 años de aquellos cinco Jueves Flamencos en ‘Alsolá’
Lo último