Gastronomía

Arrancan las jornadas gastronómicas 'Esencia Andaluza' en Venta la Duquesa, de Medina Sidonia

La chef Miriam Rodríguez y Miguel Ángel Jiménez Segador, secretario de Landaluz, en Venta la Duquesa, durante la inauguración de las jornadas.

La chef Miriam Rodríguez y Miguel Ángel Jiménez Segador, secretario de Landaluz, en Venta la Duquesa, durante la inauguración de las jornadas.

Las Jornadas Gastronómicas ‘Esencia Andaluza’, son una iniciativa impulsada por LANDALUZ, Clúster Agroalimentario de Andalucía, bajo el marco del proyecto Andalucía Cocina. Aúnan todo el saber y el buen trabajo de los eslabones de la cadena alimentaria de Andalucía para potenciar su sabor. Se celebran desde el 30 de mayo al 16 de junio.

La presentación de las jornadas ha tenido lugar este jueves 23 de mayo, en Venta la Duquesa, ubicada en Medina Sidonia, población considerada el ‘balcón de la Bahía’. Este establecimiento es el encargado de llevar el sabor de Andalucía a sus comensales. Lo hará con una selección de platos diseñados por Miriam Rodríguez, y compuesto por excelentes platos como tartar de caña de lomo 100% ibérico, ensalada de caballa con tomate, aguacate, mango y pimientos asados o presa ibérica a baja temperatura con verduras de la huerta.

Para la elaboración de este menú, la chef de Venta la Duquesa contó con la colaboración de productores como Panadería Obando, Olalla Ibérica, Coosur, Conservera de Tarifa, El Descansillo y Cruzcampo. El lanzamiento de las Jornadas Gastronómicas Esencia Andaluza ha sido posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para poner en valor el trabajo conjunto que hacen los eslabones de la cadena alimentaria (productores, distribuidores y restauradores) para llevar los mejores sabores de la región a los amantes de la buena mesa.

Tartar de caña de lomo 100% ibérico. Tartar de caña de lomo 100% ibérico.

Tartar de caña de lomo 100% ibérico.

Las jornadas que estarán activas en ocho restaurantes andaluces -uno por provincia- representan en forma de un menú fuera de carta el desarrollo de la despensa andaluza. Así, se pone en valor el trabajo de productores, pasando por el eslabón de la distribución comercial para profesionales y terminando en los restauradores, quienes llevan hasta el público final lo mejor de los alimentos andaluces.

Presa ibérica a baja temperatura con verduras de la huerta. Presa ibérica a baja temperatura con verduras de la huerta.

Presa ibérica a baja temperatura con verduras de la huerta.

Restaurante de ‘Esencia Andaluza’

Además de Venta la Duquesa en Medina Sidonia (Cádiz), las jornadas gastronómicas se completan con los siguientes establecimientos:

-Masero (Huelva)

-Doña Emilia (Sevilla)

-Sojo en Rama (Córdoba)

-La Marina de Cubillas (Parque del Cubillas, Granada)

-La Viñuela (Villanueva de Algaidas, Málaga)

-Casa Alfonso X (Cazorla, Jaén)

-Bodega las Botas (Almería)

Sobre LANDALUZ

LANDALUZ, Asociación Empresarial Clúster Agroalimentario de Andalucía, es la entidad referente del sector agroalimentario de Andalucía, aglutinando casi el 70% de la facturación total del sector en la comunidad, lo que pone de relieve el peso específico con el que cuenta como patronal empresarial agroindustrial.

Productos de las empresas que forman parte de LANDALUZ. Productos de las empresas que forman parte de LANDALUZ.

Productos de las empresas que forman parte de LANDALUZ.

Fundada en 1990, actualmente está presente en todos los subsectores agroalimentarios. Lidera muchos de ellos como el aceitero, aceitunero, conservero o vinícola, presente en todas las provincias andaluzas. LANDALUZ está conformada por empresas de todos los formatos (S.A., S.L., Cooperativas, SAT…) y de todos los tamaños que, en su conjunto, facturan más de 7.500 millones de euros y generan unos 20.000 empleos, especialmente en el medio rural andaluz.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios