Batuverano: La espectacular forma de dar la bienvenida al verano en la playa de Valdelagrana
citas estivales
Se trata de una propuesta atractiva para inaugurar oficialmente la época estival y que atraerá al enclave a un gran público
Valdelagrana: qué hacer cuando cae el sol en la playa más cercana a Jerez
Las cinco playas más próximas a Jerez para darte un buen chapuzón
El Día del Libro llega este sábado a los Claustros en Jerez
La playa de Valdelagrana es una de las playas más concurridas, sobre todo en verano, y una de las más frecuentadas por jerezanos y jerezanas, muchos de los cuales poseen su segunda residencia allí. Su gran extensión y sus condiciones de viento la hacen ideal tanto para la práctica de deportes náuticos como el windsuf o el kite-surf, así como para relajarnos con paseos por la orilla del mar.
Esta zona, actualmente conocida como Valdelagrana, pasó a ser de El Puerto de Santa María en la década de 1950. Está conformada por una parte de lo que antaño se conoció como La Isleta, Bosque de los Conejos y, por último, como Coto del conde de Valdelagrana, haciendo referencia a sus últimos propietarios, descendientes de la casa de Medinaceli.
Hola, verano
Esta temporada estival 2024, está previsto recibir al verano por todo lo alto, de una forma muy espectacular. El Ayuntamiento portuense y Sandra Borg, presidenta de BatuPuerto, ultiman los detalles para celebrar el ‘Batuverano’. Éste será un evento de bienvenida al estío que tendrá lugar el domingo, 30 de junio, en la playa de Valdelagrana, a la altura del antiguo Bar Tadeo.
Está prevista una actividad con música y danzas afro brasileñas de tambores. Pretende convertirse en un punto de encuentro entre BatuPuerto y otros músicos, entidades que disfrutan de este estilo de música y asociaciones portuenses de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que han participado en talleres con BatuPuerto.
‘Batuverano’ consistirá en dos talleres que se realizarán a lo largo del día, uno en el tramo matinal y otro en el vespertino. Finalizará al caer la tarde con un pasacalle en el paseo marítimo de Valdelagrana. En él estará presente una escuela de baile portuense. Se espera que sea una una experiencia muy positiva que contribuya a promover en la comunidad portuense la música y danza afrobrasileñas. El aforo del acto será de 100 personas y los participantes recibirán como regalo una camiseta. El Mestre Sergio ‘Yurogua’ dirigirá, tanto los talleres, como el pasacalle.
Se trata de una propuesta atractiva que resultará del agrado de muchos y que atraerá al enclave a otras muchas personas.
Inscripciones
Las personas interesadas pueden obtener más información y participar través de las redes sociales de Instagram o Facebook en ‘batuverano’ y la web www.batupuerto.com
Batupuerto
BatuPuerto nació en 2022 como una asociación cultural, compuesta de 32 personas. Entre sus fines sociales destaca la divulgación de los ritmos de percusión y, principalmente, la música afrobrasileña. Entre los proyectos que lleva a cabo se citan el desarrollo de una escuela inclusiva de música de tambores que desarrolla su labor a lo largo de los dos últimos años con clases semanales.
También te puede interesar
Lo último