Evitar ‘Lo imposible’ en este municipio gaditano: activarán la alerta por tsunami en un simulacro
Sin precedentes
El objetivo es ayudar a evaluar su preparación y crear conciencia sobre el riesgo de tsunami en la zona
No te vas a creer dónde se encuentra este mágico lugar de la provincia de Cádiz
El gran espectáculo de la pesca en los corrales de Chipiona en playas de película

Las playas y los complejos hoteleros del municipio gaditano de Chipiona pueden evocar, aunque sea de lejos, el escenario de una de las películas más taquilleras de España. 'Lo imposible', película dirigida por Juan Antonio Bayona, protagonizada por Naomi Watts, narra el desastre vivido en Tailandia tras un tsunami que arrasó parte de la costa del sudeste asiático.
Con el fin de prevenir este desastre, Chipiona realizará el próximo 6 de noviembre un simulacro de evacuación por alerta de tsunami generados por terremotos. Esta iniciativa se enmarca dentro de un ejercicio internacional de la Unesco que se replicará en otros ocho países de las regiones del nordeste Atlántico y Mediterráneo, conocidos como región NEAM.
El ejercicio coincide con el Día Mundial de Concienciación sobre los tsunamis que se celebra el 5 de noviembre. Chipiona será el municipio piloto de este proyecto en España. El simulacro tendrá lugar en un centro educativo de la localidad, una actividad y se trata de «sin precedentes» en España y en toda la región NEAM.
El objetivo es ayudar a los países a evaluar su preparación y crear conciencia sobre el riesgo de tsunami en la región. Además, supone una oportunidad para evaluar los planes locales de respuesta a tsunamis y mejorar la preparación y coordinación entre las naciones participantes. De esta forma, vivir y veranear en Chipiona será más seguro.
En qué consiste
Durante el mismo se realizarán simulaciones de tsunamis generados por terremotos y la difusión de mensajes por parte de los Proveedores de Servicios de Tsunamis (TSP), organizaciones y entidades responsables para brindar información oportuna y precisa relacionada con los tsunamis en la región NEAM.
Esta no es la primera vez que se realiza un ejercicio internacional de este tipo en esta región, ya hubo en 2012, 2014, 2017 y 2021, aunque por primera vez este año se incluye a comunidades que trabajan activamente para estar «preparadas para tsunamis» (Tsunami Ready), una certificación internacional basada en 12 pasos proporcionados por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco para mejorar las capacidades comunitarias de preparación ante tsunamis. Estas comunidades están ubicadas en Chipre (Larnaka), Egipto (Alejandría), Malta (Marsaxlokk), Marruecos (El Jadida), Grecia (Samos), Turquía (Büyükçekmece), Francia (Cannes), Italia (Minturno, Palmi y Marzamemi) y España (Chipiona).
También te puede interesar
Lo último