Los 'gañotes', el dulce típico de Ubrique que suele hacerse en épocas de Carnaval y Semana Santa

Este es el dulce típico de este pueblo de la Sierra de Cádiz

Una receta, con azúcar o canela, para hacer en estas fechas

Estos cuatro pueblos de Cádiz dentro de los cien más bonitos de España segun National Geographic

Estos son los gañotes de Ubrique
Estos son los gañotes de Ubrique
Nerea Navarro

20 de febrero 2025 - 07:00

Si bien es cierto que la provincia de Cádiz es conocida por su inmenso recetario que forma parte de la gastronomía típica de Andalucía, también lo es por sus postres tradicionales que forman parte de la historia y cultura de cada uno de sus pueblos. En cada zona de Cádiz, sobre todo en la sierra, se preparan recetas típicas y diferentes según la época del año. Pues bien, durante estas fechas de Carnavales y las que están a la vuelta de la esquina como son la Semana Santa y la Cuaresma son épocas en las que, 'de toda la vida', se preparan platos especiales, sobre todo dentro de la repostería.

La lista es muy extensa y sin desperdicio. Pues bien, hoy sacamos a la luz el dulce típico de Ubrique, los 'gañotes'. Concretamente en la zona de la Sierra de Grazalema se prepara un dulce muy particular, una especie de rosquillas muy aromáticas con forma de espiral, estos son los populares gañotes de Ubrique.

Este dulce son elaborados a base de harina, huevos, aceite de oliva, canela, ralladura de limón y ajonjolí y se preparan tradicionalmente enrollando tiras de masa en cañas que se fríen en abundante aceite y luego se retiran. A continuación te dejamos la receta, que podrás darle tu toque final personalizado, decorándolos con azúcar, canela o miel.

Receta de los gañotes de Ubrique

Ingredientes

  • Una docena de huevos.
  • Seis medios cascarones de huevo de aceite de oliva suave.
  • Medio kilo de azúcar.
  • Un kilo de harina o la que admita, va a depender del tamaño del huevo.
  • Canela molida.
  • Ralladura de limón o naranja
  • Ajonjolí o sésamo
  • Aceite de oliva suave para freír.

Preparación

  • El primer paso es freír en un poco de aceite el ajonjolí o el sésamo y lo dejamos apartado.
  • Bate los huevos con el azúcar, como se suele decir, hasta que se vaya blanqueando, después el aceite, el ajonjolí y la ralladura del limón.
  • Sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Una vez terminado esos pasos, comienza a echar la harina poco a poco (es recomendable hacerlo con un colador) hasta conseguir que la masa no se pegue en las manos.
  • Una vez hecha la pasa, empieza a hacer tiras no muy gruesas y envuélvelas en cañas (al mismo tiempo se le pone un poco de aceite). Estas cañas ya se venden de aluminio pero también puedes hacerlas con papel de plata
Una de las fases de la elaboración de los gañotes
Una de las fases de la elaboración de los gañotes
  • Pon el aceite a fuego medio alto y ve echando las cañas con la masa envuelta.

¿Cómo y cuándo sabrás que están hechos? Primero por el color y segundo, por que se despega de la caña. La parte final es la decoración que podrás hacerla en función de tu gusto, con azúcar, canela o miel.

Gañotes con azúcar
Gañotes con azúcar
stats