Atendidas 2.000 personas en el Rocío 2025: ¿Cuáles son las mayores incidencias entre los rocieros?

Los casos más graves fueron dos paradas cardiorrespiratorias en Matalascañas y en El Rocío.

Siete heridos fueron evacuados en helicóptero hasta centros hospitalarios.

Galería gráfica: La Hermandad del Rocío de Jerez vuelve a casa

Imange de la vuelta a Jerez de la Hermandad del Rocío
Imange de la vuelta a Jerez de la Hermandad del Rocío / Manuel Aranda

La romería de El Rocío 2025 ha finalizado, oficialmente, este viernes tras el regreso de las últimas hermandades en sus caminos de vuelta por lo que, el Plan Romero, el operativo de emergencia planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, queda desactivado.

Es hora de hacer balances y, entre los muchos que se harán en los próximo días, destaca el emitido hoy mismo por el EMA 112 en el que cifra en 1.946 personas el número de atendidos en alguno de los trece puntos asistenciales periféricos en los Caminos de Sevilla, Huelva y Cádiz y en el Centro de Asistencia Principal en El Rocío.

Los casi 2.000 pacientes recepcionados suponen, no obstante, un descenso aproximado del 6 por ciento con respecto a las cifras del año anterior

Dos paradas cardiorrespiratorias

El dispositivo sanitario ha efectuado 57 traslados a centros hospitalarios. En UVI móvil se han realizado nueve evacuaciones y en helicóptero, otras siete. En el balance general de patología crítica, han sido reanimadas dos personas que presentaban parada cardiorrespiratoria en Matalascañas y en El Rocío, al tiempo que un paciente con patología cardiaca grave en la unidad periférica asistencial de La Matilla fue evacuado al hospital de referencia y falleció.

520 incidencias gestionadas por el Plan Romero

Además, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado, por su parte, 520 incidencias desde el inicio del Plan Romero, de las cuales 311 han sido de carácter sanitario, 60 relativas a cuestiones de tráfico, 42 han estado relacionadas con animales y 36 con casos de seguridad ciudadana. El resto se reparte anomalías en servicios básicos (19), accidentes de circulación (13) e incendios (12).

¿Cuáles son las mayores incidencias entre los rocieros?

De las 520 incidencias recibidas en este Rocío 2025 y de las 1.946 personas atenidas, estas son las mayores patologías:

-Traumatismos y atenciones reumatológicas (26%)

-Enfermedades infecciosas (12%)

-Afecciones digestivas (11%)

-Respiratorias (9%)

-Cardiocirculatorias (8%)

-Dermatológicas (7%)

-Neurológicas (7%)

stats