El mejor vermut del mundo de 2025 es de Jerez
Vermouth Rojo Mozárabe, de la bodega Xeranthia, ha sido reconocido en los World Drinks Awards de Londres con la medalla de oro.
Xeranthia, una bodega jerezana que lanzará pronto su vermut

Jerez/El Vermouth Rojo Mozárabe de la bodega jerezana Xeranthia fue reconocido en los World Drinks Awards de Londres como “World’s Best Vermouth 2025”, es decir, el mejor vermut del mundo de este año.
El jurado reunido en el World Vermouth Awards 2025 en la capital inglesa otorgó la medalla de oro y el título de mejor vermut dulce del mundo al Vermouth Rojo Mozárabe de Xeranthia.
Esta fue la nota de la cata del vermut ganador: "Este vermut presenta en nariz matices del vino de Jerez, rica en oloroso, aromas amaderados y un intenso aroma a roble carbonizado y frutos secos tostados. En boca, evoluciona maravillosamente, comenzando con un ligero dulzor de naranja, vainilla y nueces tostadas, complementado con ciruelas pasas ricas, carnosas y con un toque de alcohol, y frutos rojos maduros. El final es seco, con notas de frutos secos, armoniosamente equilibrado con cítricos y menta".
Tras este magnífico logro, los responables de la bodega jerezana, liderados por su fundador, el enólogo Antonio José Bustillo Pérez, dejaron este comentario en su perfil de instagram: "es un orgullo enorme para nuestro equipo, nuestra bodega y para todos los que habéis confiado en este proyecto desde el principio. Este premio es también un homenaje al saber hacer, la tradición y el talento que nacen en esta tierra. Gracias por ser parte de este camino y gracias @worlddrinksawards. Seguimos trabajando y brindando por lo auténtico".
Xeranthia es una bodega del Marco de Jerez fundada en 2017 por Antonio Bustillo, a partir de las raíces vitivinícolas de su familia, dedicada al viñedo generación tras generación desde finales del siglo XIX en la finca “Ntra. Sra. De Palomares”, ubicada en el Pago de Añina, una de las zonas más emblemáticas del cultivo de la vid en tierras jerezanas.
Características del mejor vermut del mundo de 2025
Vermut elaborado con vinos de Jerez exclusivamente (Oloroso y Pedro Ximénez) y un extracto de más de 15 botánicos inspirados en la tradición mozárabe de la ciudad de Jerez de la Frontera en época Andalusí, destacando entre otros, romero, tomillo, cilantro y alcachofa. Un recorrido sensorial por la historia de nuestra tierra que te cautivará.
Grado Alcohólico: 15 % Alcohol
Variedades de uva: Palomino y Pedro Ximénez. Botella 75 cl.
Notas de cata
En nariz es fino, intenso y elegante. Presencia de notas cítricas, especiadas y hierbas aromáticas. En boca es equilibrado y sabroso, descubriendo un camino entre el frescor de hierbas aromáticas, notas cítricas de corteza de naranja y toques dulces del Pedro Ximénez y un final, con ligeras notas amargas del ajenjo y alcachofa dejando un postgusto muy largo y persistente con notas de Jerez envejecido.
¿Cómo disfrutarlo?
Sírvelo solo y frío (12-16ºC) para disfrutar de su fórmula original y apreciar todos sus matices e identidad del vino con el cual ha sido elaborado. Pero también puedes disfrutarlo con hielo o con corteza de naranja para acentuar sus notas cítricas.
Premios
Gran Bacchus de Oro 2025.
Gran CINVE y CINVE Gran Oro 2025
Medalla de Oro World Drinks Awards 2025. Categoría vermut dulce.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
A la espera de Trump
Tormenta política y cambio de marea

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos