Esto es lo que no te puedes perder si vienes a Jerez este puente

Si vienes por primera vez a Jerez, esto es lo que no te puedes perder de la ciudad

Una ruta turística rápida y fundamental para conocer la esencia de Jerez

Estos son los cuatro bares de Jerez mejor puntuados para este puente de diciembre, según Tripadvisor

Jerez de la Frontera (Cádiz)
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Nerea Navarro

06 de diciembre 2024 - 07:00

Si has aprovechado esta festividad de diciembre para visitar la ciudad en todo su esplendor, te recomendamos que además de disfrutar de las zambombas y de sus calles iluminadas por Navidad, una ruta turística que podrás hacerla con tranquilidad y de forma amena para que conozcas la ciudad si es tu primera vez.

Conoce los enclaves de este rinconcito gaditano y disfruta de la ciudad

Estos son los iconos de la ciudad. Si vienes por primera vez no puedes irte sin dar un paseo por sus calles y conocer sus plazas e iglesias que llenan de historia y cultura la ciudad.

  • Santa Iglesia Catedral.
  • Real Alcázar.
  • Plaza del Arenal.
  • Alameda del Banco.
  • Alameda Vieja.
  • Iglesia de San Miguel.
  • Barrio de San Miguel y monumento homenaje a Lola Flores.
  • Casa de Lola Flores.
  • La Plazuela y el monumento homenaje a la Paquera de Jerez.
  • Gallo Azul.
  • Calle Pescadería Vieja.
  • Plaza de la Asunción.
  • Mercado Central de Abastos.
Iglesia de San Miguel (Jerez de la Frontera)
Iglesia de San Miguel (Jerez de la Frontera)

Jerez en Navidad

Los adornos y efectos lumínicos que implantan el espíritu navideño en la ciudad conecta los diferentes puntos, calles y plazas del centro además de contar con fachadas de 'postal' como la del Ayuntamiento y el famoso hotel de cinco estrellas Casa Palacio María Luisa.

Por ese motivo, vamos a hacer un pequeño recorrido por las calles más bonitas para disfrutar de la Navidad en Jerez. Además de las famosas calles centrales como son la calle Larga y la calle Porvera, por todo el centro de la ciudad encontrarás diferentes zonas iluminadas. A escasas semanas de la Nochebuena, aún quedan días para pasear por la ciudad y encontrar los puntos más especiales de este año.

Estas son las zonas que no te puedes perder para ver el alumbrado navideño de Jerez:

Plaza del Arenal

En la decoración navideña, como es tradición en la ciudad, podemos encontrar el abeto gigante que le da vida a esta plaza céntrica junto con las palmeras decoradas de la plaza de Las Angustias.

Plaza de la Asunción

En este espacio de la ciudad y como año consecutivo, encontrarás el misterio de mimbre.

Plaza del Banco

En esta plaza, cercana a la calle Larga, siempre hay un punto de luz. Este año cuenta con un regalo gigante en el que poder sentarte para hacerte una foto navideña en familia o en compañía de tus amigos.

Plaza del Progreso

Este año, como novedad, en la plaza del Progreso se apuesta por las figuras de los tres Reyes Magos gigantes hechos con luces de colores.

Alameda Cristina

Además de sus miles de puntos de luces que conforman el alumbrado de las calles que rodean toda la Alameda Cristina, se podrá ver el famoso Portal de Belén de Jerez frente a la Iglesia de Santo Domingo y Los Claustros.

Plaza del Mamelón

Una buena forma de recibir la Navidad con un photocall gigante en el que posar para tener una foto de recuerdo de estas fechas en Jerez.

Mercado Central de Abastos

Como ya se hizo el pasado año, el Mercado Central de Abastos de Jerez es otro punto de corativo de la Navidad. A través de Florenea se han engalanado las instalaciones de La Plaza, como también se hizo durante la celebración de la Feria del Caballo. Esta decoración entra dentro del compromiso municipal de poner en valor este encalve comercial y fomentar, a la vez, la compra y el consumo de productos locales.

Ayuntamiento de Jerez

La fachada municipal es otro punto decorativo que vuelve, un año más, a ser obra del bordador jerezano Fernando Calderón. En ella prevalecen los cuatro colores de la Navidad: verde (abetos) que simboliza la esperanza; rojo (bolas, grevillea y helecho coral) que simboliza las peticiones para el año que llega; dorado (bolas, grevilleas y magnolio) que simboliza al Niño Dios y morado (buganvillas) que simboliza la espera del Niño Dios.

Hotel Casa Palacio María Luisa

El bordador jerezano, Fernando Calderón y su equipo, han puesto un año más todas las ganas en hacer que la Navidad en Jerez sea magia pura. Y es que el árbol del Casa Palacio María Luisa siempre es uno de los más esperados y especiales de Jerez. Un árbol que se convierte, sin duda alguna, en un photocall para jerezanos y visitantes.

Este año 2024 se ha convertido en un homenaje que ha estado inspirado en la majestuosidad de la Cabalgata de los Reyes Magos en España. Cinco metros de altura que le dan vida a la recepción de este hotel de Jerez al que todo el que pasa invita a entrar. En él podrás encontrar objetos decorativos de carrozas de Reyes cedidos por el Ateneo de Sevilla, estandartes cedidos por el taller de Fiestas de Jerez, turbantes de pajes reales de la empresa Brotons y una guirnalda salomónica realizada con caramelos gigantes realizados de forma artesanal. Todo eso además, acompañado de la decoración de numerosas cartas a los Reyes Magos.

El exterior del hotel también es todo un placer para la vista. Fachadas y puertas en las que muchas personas quieren hacerse una foto como si de una postal navideña se tratase. ¡Y no es para menos! El árbol se puede visitar de forma gratuita en función del horario de apertura del hotel.

stats