Un paseo a caballo por los rincones más naturales de Arcos de la Frontera
Una experiencia relajante y divertida para disfrutar del entorno de la sierra de Cádiz
Un paseo a caballo para desconectar de la rutina y hacer un plan diferente
Disfruta de la naturaleza en este alojamiento de la Sierra de Cádiz único en España

Hay muchas formas de desconectar de la rutina y de conectar con la naturaleza. Senderismo, largos paseos por los diferentes senderos o simplemente, hacer un picnic en el campo. Pero, ¿alguna vez has conocido los maravillosos rincones naturales de los pueblos de la Sierra de Cádiz a caballo? Pues hoy te lo proponemos.
Si te apetece hacer un plan diferente, pasar un momento de diversión y además, conocer algunos parajes naturales de Arcos de la Frontera en un paseo a caballo, el Centro Hípico Las Nieves - Curro Calderón tienen la solución.
En este centro hípico, situado en la Avenida Lebrija, s/n, km 1,5. Arcos de la Frontera, se diseñan todo tipo de rutas adaptadas a tus necesidades y para todas las edades. Estos paseos van desde 60 minutos hasta tres horas, en función de lo que quieras o te apetezca en el momento. Durante su duración, tendrás tiempo suficiente para apreciar la belleza del entorno a lomos de uno de sus caballos.
Además de las rutas y paseos a caballo que se organizan en el club, el Centro Hípico Las Nieves - Curro Calderón de Arcos de la Frontera también ofrece otros servicios como clases de equitación, hipoterapia, campamentos para niños, espectáculos ecuestres y muchas más actividades. Todas relacionadas con el mundo del caballo y la equitación.
Para más información, están disponibles en el siguiente canal de whatsapp: 658 85 58 25.
¿Qué ver en Arcos?
Si tras tu paseo a caballo aún tienes ganas de disfrutar, te dejamos a continuación una ruta que debes hacer si visitas este pueblo de Cádiz. Te recomendamos aparcar el coche a la entrada del pueblo y recorrer sus calles a pie. Para comenzar el recorrido la calle principal por la que debes acceder a Arcos es la Cuesta de Belén, tu primera parada, para comenzar a conocer todo el caso histórico, considerado uno de los más bonitos de la comunidad andaluza
Cuesta de Belén
La Cuesta de Belén es una de las calles más famosas del pueblo gaditano. Su adoquinado deja ver el paso del tiempo y toda la historia que contiene la ciudad. En esta calle encontrarás las casas más antiguas de Arcos de la Frontera, como por ejemplo la Casa Palacio del Conde del Águila, del siglo XV.
Basílica Menor de Santa María de la Asunción
Si pasas por la calle Dean Espinosa llegarás a uno de los lugares imprescindibles si visitas Arcos, la Basílica Menor de Santa María de la Asunción, considerada como uno de los pilares religiosos más importantes de este pueblo blanco,
Callejón de las Monjas
El Callejón de las Monjas, es otra de las calles principales de Arcos de la Frontera. Una estrecha calle en la que encontrarás diferentes casas de estilo mudéjar.
Plaza del Cabildo
Esta plaza es el corazón del Casco Histórico. Aquí se encuentra el consistorio, que data del siglo XVII y el actual Parador de Arcos de la Frontera, desde el que podrás ver unas vistas preciosas del pueblo, el Río Guadalete y sus alrededores. En esta conocida plaza se encuentra también el Mirador Plaza del Cabildo, donde podrás contemplar las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Es cierto que si en vez de Mirador Plaza del Cabildo decimos el 'balcón del coño', seguramente ya te suene. Popularmente se le conoce de esta forma tan característica porque todo el que visita Arcos de la Frontera y se asoma dice "Coño, que alto está esto" o "Coño, que vistas".
Castillo de los Duques de Arcos
Es una estructura de origen medieval desde la que se puede observar todo el paisaje de Arcos de la Frontera. Sin duda un lugar estratégico para hacer fotografías de postal.
Iglesia de San Pedro
Esta iglesia es, sin duda alguna, una de las fotos más conocidas de Arcos. Un lugar emblemático y muy conocido por todos los que buscan 'Arcos' en cualquier buscador de Internet. Su origen se remonta al siglo XVI y es un claro ejemplo de la arquitectura barroca andaluza.
Mirador de Abades
Una de las zonas más 'posteables'. Encontrarás un arco con azulejos en los que está escrito 'Bésame en este arco', una de las iniciativas que se han llevado a cabo por parte de los Ayuntamientos y Oficinas de Turismo de los diferentes municipios y localidades, sobre todo de Andalucía. Este arco, te llevará al Mirador de Abades, a través del cual podrás contemplar las vistas de la Sierra de Grazalema, el río que custodia al municipio y los alrededores de este pueblo blanco.
En Arcos también podrás ver la fachada, que no su interior, del Convento de las Mercedarías Descalzas. Este convento, el último de clausura que queda en este rinconcito gaditano, se encuentra concretamente en la Plazuela de la Botica. Los pasteles de sus religiosas están deliciosos.
También te puede interesar