Ya es tiempo de torrijas: dónde comprar y comer las mejores de Jerez

Estos son algunos de los mejores lugares para saborear unas buenas torrijas en Jerez

Este dulce típico de la Cuaresma se puede elaborar de diferentes formas y en Jerez tienen un toque muy especial

Bodegas Cayetano del Pino se prepara para la Cuaresma con esta cata tan original: Vino de Jerez y torrijas

Torrijas, el dulce típico de la Semana Santa
Torrijas, el dulce típico de la Semana Santa
Nerea Navarro

05 de marzo 2025 - 16:03

Hoy es Miércoles de Ceniza y empieza la Cuaresma en Jerez. Y en este rinconcito gaditano la espera de la Semana Santa se vive con especial intensidad. Es tiempo de visitar templos y contemplar las imágenes de las diferentes cofradías de la ciudad que todos los fines de semana previos a la semana grande de Jerez lucen sus mejores altares. Pero para los amantes de la gastronomía, la Cuaresma anuncia tiempo de torrijas, el dulce típico de la Semana Santa.

Si las torrijas están buenas en cada sitio que se elaboren, en Jerez se hacen con un ingrediente muy especial, sus vinos. Esta receta de la repostería cofrade se realiza con una base de pan de molde frito y vino de Jerez. Para conocer sus orígenes tenemos que remontarnos al siglo XV, aunque en sus inicios no estaban estrechamente ligadas a esta festividad religiosa. Cuenta la historia que su consumo comenzó a extenderse para combatir los tiempos de abstinencia de algunos alimentos durante estas fechas al tratarse de un producto que aporta un importante número de calorías y compensa la falta de energía en el cuerpo.

Este dulce, que puede consumirse como postre o como merienda con un buen café, se puede preparar de diferentes formas en función de la zona en la que nos encontremos. En Sevilla se hacen de una forma y en Jerez, de otra. Las dos iguales de buenas, por supuesto. En el caso de Jerez, las torrijas cuentan con un ingrediente muy especial. Por esto si tienes ganas de probar las mejores torrijas de Jerez esta Cuaresma, apunta esta lista.

La Rosa de Oro

No hay duda, La Rosa de Oro está en primera posición. Es el lugar ideal para disfrutar de una buena torrija. Con dos establecimientos, uno en la calle San Francisco de Paula y otro en la calle Consistorio, en pleno casco histórico, se convierte en una opción ideal para disfrutar de una buena merienda.

Torrijas al vino de Jerez de La Rosa de Oro
Torrijas al vino de Jerez de La Rosa de Oro

Pastelería Jesús

Este local es muy famoso en Jerez durante la época de Navidad por sus roscones de Reyes y pestiños. Pero también lo es durante la Cuaresma puesto que sus torrijas están 'para chuparse los dedos'. Se encuentra en la calle Bizcocheros y la receta de sus torrijas se mantiene desde hace ya 90 años.

Pastelería Jesús (Jerez)
Pastelería Jesús (Jerez)

La Dulcería de la Rondeña

Esta es otra de las pastelerías del centro de al ciudad. La Dulcería de la Rondeña ofrece unas torrijas exquisitas con las que saborear la esencia de la Cuaresma en cada una de ellas. Se encuentra en la Plaza del Arenal.

La Dulcería de la Rondeña (Jerez)
La Dulcería de la Rondeña (Jerez)

Jerez Pan

Una de las pastelerías que hacen torrijas muy originales. En plena barriada de la Constancia, Jerez Pan elabora torrijas hechas con leche merengada. Con este toque tan especial aporta durante la Cuaresma un dulce 'diferente dentro de lo tradicional'.

Además de todos estos establecimientos, El Obrador - Pastelería y Panadería, Cafetería La Guinda, Pastelería Los Reyes y la Pastelería 'La Antigua Merced' también ofrecen en sus vitrinas las mejores torrijas de Jerez. ¡Tendrás para elegir!

stats