Estas son las razones por las que exfoliar las manos para tener una textura de piel suave
Investigación y Tecnología
Ni tan bueno es no exfoliar, como tampoco exfoliar demasiado ya que la cantidad de células para eliminar tiene un límite y superarlo puede perjudicar la barrera natural de tu piel, causar irritación, inflamación y daños
Alimentos que tienen antioxidantes que te ayudarán a mantenerte joven
Cosmeticorexia, la adicción a las cremas que está de moda entre las adolescentes

La exfoliación es la limpieza de las células muertas que se quedan en la piel que vamos "mudando" cada 30 días que es cuando las células nuevas nacen y las viejas tienen que hacerles sitio ya que si se quedan y no se limpian, dan un aspecto de suciedad y de piel envejecida.
De esta manera, el proceso de exfoliación permite que la piel se quede más suave y tersa y si además tenemos en cuenta que las manos son un parte del cuerpo que están muy expuestas a los agentes externos, sufren mucho más, haciendo más necesaria la frecuencia de su cuidado.
¿Cómo podemos cuidarla? La exfoliación es uno de los procesos y además lo tenemos muy fácil porque podemos utilizar tanto productos fabricados que venden en las tiendas, como también hacerlo con otros de elaboración propia, utilizando ingredientes caseros y que están al alcance de todos, que nos aportan todos los beneficios saludables a la piel de manera interna o de manera externa.
Beneficios que se obtienen con la exfoliación
La exfoliación de manos suele hacerse una vez por semana, si tu piel es especialmente seca y si lo vas a hacer, es más recomendable que lo hagas por la noche ya que evitas la exposición al sol y a los radicales libres propios del ambiente. Después de la exfoliación, la piel está más sensible a los rayos ultravioleta, además de que se recompone durante el sueño. De esta manera, le darás el descanso que necesita y estarás contribuyendo a potenciar los beneficios. Aunque no son los únicos que te aporta la exfoliación de la piel:
- Eliminación de células muertas: La exfoliación ayuda a desprender las células de piel muerta, promoviendo la renovación celular y dejando las manos con una apariencia más fresca y suave.
- Estimulación de la circulación sanguínea: Al exfoliar, se mejora la circulación sanguínea en las manos, lo que puede contribuir a una piel más saludable y radiante.
- Preparación para la hidratación: Al eliminar las células muertas, los productos hidratantes pueden penetrar mejor en la piel, proporcionando una hidratación más efectiva y duradera.
- Reducción de manchas y decoloración: La exfoliación regular puede ayudar a atenuar manchas oscuras o decoloraciones en las manos, dejando la piel con un tono más uniforme.
- Estimulación de la producción de colágeno: La exfoliación puede estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, lo que contribuye a manos más jóvenes y saludables.
La clave está en la moderación
Ni tan bueno es no exfoliar, como tampoco exfoliar demasiado ya que la cantidad de células para eliminar tiene un límite y superarlo por exfoliar la piel demasiadas veces puede perjudicar la barrera natural de tu piel, causar irritación, inflamación y daños. También puede hacer que tu piel se convierta más vulnerable al sol y a la pérdida de humedad.
Una idea es comenzar haciéndolo poco a poco, por ejemplo, una vez a la semana. Luego van incorporando más días, hasta hacerlo entre dos y tres veces por semana. Es una manera de comprobar, cómo reacciona tu piel y poder actuar en función de ello. Debes tener en cuenta que una piel nueva y exfoliada es más frágil, de modo que necesita una adecuada protección solar e hidratación.
También te puede interesar
Lo último

La ciudad y los días
Carlos Colón
Retrato de Francisco en una voz

Brindis al sol
Alberto González Troyano
El flamenco y los libros

Monticello
Víctor J. Vázquez
El juez, la verdad y el historiador
Contenido ofrecido por QuirónSalud
contenido ofrecido por Quirónsalud