Cuidadoras
En casi todos los grupos de edad hay muchas más mujeres que hombres cuidadores, y las diferencias de género son particularmente acusadas entre los 45 y los 65 años.
En casi todos los grupos de edad hay muchas más mujeres que hombres cuidadores, y las diferencias de género son particularmente acusadas entre los 45 y los 65 años.
La cardiopatía isquémica, a pesar de ser una de las primeras causas de muerte en la mujer, por delante incluso del cáncer de mama, apenas se diagnostica al estar considerada como una enfermedad de hombres.
Cada vez se concreta más un abordaje multidisciplinar en el que profesionales del ámbito público y privado, de diferentes ramas del saber, colaboran abierta y estrechamente en red.
La digitalización y el Big Data en biomedicina han dado lugar a lo que conocemos como Medicina Personalizada, un reto que requiere de planes estratégicos nacionales que fomenten su implementación.
El doctor José María Miró apuesta por la cuarta dosis para los casos más frágiles.
El melanoma de extensión superficial es la forma más habitual de cáncer de piel.
La labor preventiva es esencial pero resulta invisible para gran parte del sector.
Hasta hace unos años la única solución era evitar para siempre el alimento causante.
La pandemia ha puesto de relieve la labor de la farmacia con mayores y pacientes crónicos.