Y tras la coronación, la Virgen de Estrella regresó a San José

Coronación de la Estrella

La imagen dolorosa de la corporación lasaliana volvió a su sede canónica tras la jornada histórica de su coronación canónica

La Virgen de la Estrella ya está coronada canónicamente por la Diócesis de Jerez

Las imágenes de la procesión de regreso a la capilla de San José

La Virgen de la Estrella, durante la procesión de regreso.
La Virgen de la Estrella, durante la procesión de regreso. / Manuel Aranda
Manuel Sotelino

15 de octubre 2023 - 00:30

Jerez/Quedaba el último capitulo tras los emotivos momentos vividos en la Catedral con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella. Quizá el momento más esperado para muchos. La vuelta triunfal, de alabanza, de la Santísima Virgen de los cofrades de La Salle a su oratorio en el Colegio San José.

Cinco y media cuando la puerta principal de la Catedral dedicada a San Salvador se abría para dar paso a la gran cruz de guía que elaboraran los hermanos Buzón. Una cruz gloriosa que daba paso a un largo cortejo con muchos hermanos de la Borriquita pero también con cofrades que quisieron estar presentes y a los que la hermandad atendió para poder disfrutar de estos días de exultación.

Tronaban los tambores de la Banda de Cornetas y Tambores ’Nuestra Señora del Rosario’ de Linares que actualmente acompaña a Cristo Rey cada Domingo de Ramos. Tras las cornetas y los tambores, los más pequeños al comienzo de la comitiva para ir pasando a los tramos donde se encontraban los hermanos más antiguos de nómina.

Un número elevado de hermanas, luciendo mantillas negras, representaciones de todas las hermandades lasalianas, la Federación Lasaliana de Andalucía y Melilla (FELAN), los Antiguos Alumnos, las directoras de los tres centros educativos y el Hogar La Salle, y Hermanos de La Salle. Presidencias con representación del Cuerpo Nacional de la Policía, religiosos de la Orden del Carmen, representaciones de otras hermandades cercanas y una presidencia final con el hermano mayor, Juan Miguel Pérez García, que no cabía en sí, junto con monseñor José Rico Pavés que también quiso acompañar a la Santísima Virgen.

Tras los seis ciriales, por fin, la Virgen de la Estrella salía en su paso de palio. Desde estas páginas también felicitamos a los hermanos de la priostía que se han esmerado dejando muchas horas de trabajo en el maravilloso camino que la Virgen de la Estrella ha marcado. Pues en tan solo cuatro horas la Santísima Virgen iba esplendorosa en su palio tras haber estado en un altar para su coronación.

Jóvenes participando en el cortejo de la Estrella.
Jóvenes participando en el cortejo de la Estrella. / Manuel Aranda

Fue el momento en el que paso salía al reducto alto con la marcha ‘Estrella Coronada’ de Manuel Marvizón y que ha sido compuesta para esta coronación. La banda de música, una vez más, la del ‘Maestro Enrique Galán’, incansable. La Santísima Virgen lucía su corona de oro adornando su bellísimo rostro. Cuánto hubiera dado Sebastián Santos por ver a una de sus hijas más adelantadas coronada de esta forma. El paso de palio iba perfectamente exornado con nardos en las esquinas, rosas de pitiminí y rosas en los frisos. Y se solicita el quite del perdón al respetable por parte de este cronista al uso que, en ocasiones, marra a la hora de nombrar las flores como ocurriría en el traslado de ida.

Emociones

A partir de ahí, todo un periplo de emociones al paso de la Estrella que iba revestida de la majestad que le es propia al ser Reina y Guía de los cristianos. Momentos que se pudieron vivir con la visita a las Hermanas de la Cruz así como a los residentes del convento de Santa Ángela.

La misma hermandad ofrecía como un punto importante de la procesión el paso del cortejo muy cerca de donde estuvo situada la primera escuela de los Hermanos de La Salle en Jerez, en la p laza Basurto, recordando así los orígenes del Instituto Católico en la ciudad.

Justo a la llegada a la plaza de la Asunción, ya con muchísimo público en las calles a la espera de la procesión triunfal, se dio paso a la interpretación de de la marcha 'Estrella luz coronada', de Juan Verdía y David Fernández) y que contó con el canto del coro gaditano de José Manuel Pedrosa y David Fernández. Asimismo, el nutrido cortejo se despedía en la Asunción para poder disfrutar del magnífico palio de la cofradía de la Borriquita.

El palio de la Virgen de la Estrella, tras salir de la Catedral.
El palio de la Virgen de la Estrella, tras salir de la Catedral. / Manuel Aranda

Destacar que en la calle Tornería, tuvo lugar también una inmensa petalada al paso de la Estrella, ya cerca de su casa, casi acariciando de nuevo el oratorio de la Escuela San José. Así quedó la procesión concluida. Jornada de júbilo, día para el recuerdo y un fondo azul y blanco con los colores lasalianos que nos muestran el bello rostro de la Virgen de la Estrella que, de esta forma, ha sido y es coronada como Reina de los Cielos y Estrella que nos guía en nuestras vidas como cristianos. Enhorabuena a la hermandad por todo lo que significan estos hechos de gozo acaecidos en la ciudad de Jerez.

stats