Cofradías

Setenta y cinco años de la Confortación en su paso

  • El Huerto celebra esta efemérides acogiendo en el palio las tres devociones marianas que se veneran en Santo Domingo: Consolación, Rosario y Rocío

El techo de palio de La Confortación luciendo la nueva gloria con la Virgen del Rosario y santo Domingo.

El techo de palio de La Confortación luciendo la nueva gloria con la Virgen del Rosario y santo Domingo. / (Jerez de la Frontera)

El próximo Jueves Santo se cumplirá el 75 aniversario de la primera salida procesional de María Santísima de la Confortación tras la reorganización de la hermandad. Esta efemérides no pasará de largo en la cofradía ya que por tal motivo, además de recordar el pasado de esta imagen y su recorrido por la antigua y reciente vida de la corporación,  en el paso de palio estarán presentes las advocaciones marianas de mayor devoción y veneración que se reúnen en la iglesia de Santo Domingo.

Así, en el palio, estarán presentes  la Virgen de Consolación, que ya sale en la capilla central del respiradero frontal, una genial obra de obra de orfebrería en plata y marfil hecha en los talleres de Villarreal en el año 1974. La Imagen está colocada sobre una carreta tirada por bueyes, en recuerdo de su llegada al Convento de Santo Domingo.

Se incorpora una imagen de la Virgen del  Rocío que irá en la calle de la candelería y que será donada a la hermandad por los rocieros jerezanos. Por último se suma la Virgen del Rosario, cuya hermandad radica en el templo y que ha sido elegida para que sea la protagonista de la gloria del techo de palio, una pintura al óleo realizada por el jerezano Manuel Salado, diseñador gráfico y dibujante. Se trata de una donación de un grupo de hermanos del Huerto y de la Archicofradía del Rosario de Montañeses. La obra, como se observa en la imagen, se ve al Rosario y a sus pies de rodilla figura santo Domingo recibiendo un rosario de manos de la Virgen.

Este gesto encierra un gran significado y pone de manifiesto la magnífica sintonía que existe entre las tres hermandades radicadas en el templo dominico, dos de gloria y una de penitencia. La historia señala el año 1945 cuando la hermandad sacó a Nuestra Señora de la Confortación en el cortejo procesional acompañada por el Ángel Confortador, todo esto un año después de la primera salida procesional de la cofradía. La imagen lució un manto liso, una toca y un valioso traje de terciopelo azul bordado en oro, donación de la Duquesa de Santoña.

Entre 1945 y 1946 en el Colegio El Salvador y bajo la dirección de Juan Manuel Guzmán Sánchez, Juanelo, se pasaron a nuevo terciopelo azul los bordados de las caídas exteriores del palio. Estas fueron adquiridas en Sevilla y pertenecían a la Hermandad de la Trinidad, estrenadas en 1925 y realizadas en el taller de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Como curiosidad son las que aparecen en imágenes de la Semana Santa hispalense de 1930.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios