Un tesoro bajo el Vesubio
Tal día como hoy en el año 1738, era descubierta bajo la lava del Vesubio, la ciudad de Herculano. A la vera de la mítica Pompeya, se erigía esta metrópoli que escondía infinidad de tesoros, entre ellos, una antigua biblioteca repleta de papiros de épocas pasadas.
Su superficie es mucho menor que la de su vecina pompeya y contaba con aproximadamente cuatro mil habitantes cuando la naturaleza del volcán la enterró durante siglos.

Ciudad de Herculano.
Otras efemérides
1738.- Descubrimiento de la ciudad de Herculano, enterrada bajo la lava del Vesubio.
1813.- Napoleón restituye al rey Fernando VII en la Corona de España.
1829.- Fernando VII contrae cuarto matrimonio con su sobrina María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel.
1831.- El general Torrijos es fusilado en una playa de Málaga junto a 48 hombres liberales, tras oponerse al restablecimiento del absolutismo con Fernando VII
1892.- Se constituye en España un Gobierno liberal presidido por Sagasta.
1900.- Primera ascensión aeronáutica efectuada en España, tripulada por el comandante Vives y el capitán Jiménez Millas.

Naguib Mahfuz fue conocido por su obra narrativa.
1911.- Nace Naguib Mahfuz, escritor egipcio, Premio Nobel de Literatura en 1988.
1917.- El Parlamento regional de Lituania declara su independencia de Rusia.
1936.- Un día después de firmar Eduardo VIII su abdicación, asciende al trono su hermano menor, Jorge VI de Inglaterra.
1941.- Alemania e Italia declaran la guerra a EEUU, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour.
1946.- Fundación de Unicef, agencia para la infancia con sede en Nueva York que provee ayuda humanitaria a niños en países en desarrollo.
1950.- Nace Cristina Onassis, hija del magnate griego Aristóteles Onassis.

Gallardón fue mienbro del Partido Popular.
1958.- Nace Alberto Ruiz-Gallardón, político español.
1964.- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Asociaciones, primer paso hacia la legalización de los partidos.
1976.- Los Grapo secuestran al presidente del Consejo de Estado, Antonio de Oriol y Urquijo, liberado dos meses después.
1987.- Once muertos y 88 heridos en un atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza.
1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la CE alcanzan en Maastricht (Holanda) un acuerdo sobre el Tratado de Unión Europea que prevé la unión económica y monetaria, la cohesión social y una política exterior con excepciones para Gran Bretaña.
1997.- Aprobado el protocolo de Kioto sobre cambio climático que no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
1999.- Concluye la cumbre de Helsinki con acuerdos para abrir un proceso de ampliación de la UE a otros países y creación de un cuerpo militar para intervenciones rápidas.

Luis Ciges participó en muchas de las películas más importantes del cine español.
2002.- Fallece Luis Ciges, actor español.
2004.- Médicos que trataron en Viena (Austria) al candidato opositor ucraniano a la Presidencia de Ucrania, Viktor Yuschenko, confirma que fue envenenado con dioxina.
2008.- El FBI detiene al financiero estadounidense Bernard Madoff por supuesto fraude piramidal de 30.000 millones de dólares.
2013.- El papa Francisco es nombrado Persona del Año por la revista Time.
2015.- Doce muertos, entre ellos dos policías españoles, en un ataque suicida talibán cerca de la Embajada de España en Kabul (Afganistán).

Sadiq Jalal al-Azm fue profesor emérito de Filosofía Europea Moderna en la Universidad de Damasco.
2016.- Fallece Sadiq Jalal al-Azm, filósofo sirio.
2018.- Miembros del EI matan a cinco personas en un tiroteo en un mercadillo navideño en Estrasburgo (Francia).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios