¿Qué hacer si me pica una garrapata?
Anota estas pautas en caso de que te pique una garrapata y te podrás ahorrar problemas mayores
Alerta por garrapatas: ¿Qué enfermedades transmiten?
El número de hospitalizaciones por garrapatas se ha multiplicado por tres en España

Las garrapatas, ácaros cuya picadura puede provocar enfermedades e infecciones diversas como la de Lyme, están afectando especialmente a la ciudadanía española en tiempos recientes, ya que se ha comprobado que los últimos años se han triplicado las hospitalizaciones en España a causa estos ácaros y las enfermedades que transmiten.
Por ello, urge conocer el protocolo a seguir en caso de que se sufra una de estas picaduras o mordeduras, ya que puede marcar la diferencia entre una molestia y un riesgo grave para la salud.
¿Qué debes hacer si te pica una garrapata?
- Extrae la garrapata de tu piel inmediatamente y con mucho cuidado: utiliza pinzas y sé especialmente cauteloso, saca suavemente este ácaro con un movimiento vertical lento pero constante. No aprietes ni tuerzas la garrapata, y bajo ningún concepto la toques con las manos desprotegidas. Abstente también de utilizar vaselinas, esmaltes o cerillas calientes.
- Asegura la garrapata para poder fotografiarla o analizarla: si consigues tomar una foto de este ácaro, podrás tratar de identificar de qué especie es, de manera que tanto tú como los profesionales médicos que puedan atenderte podáis saber a qué grado de peligro te expones. Se suele recomendar atrapar este insecto con cinta adhesiva transparente, ya que en caso de que comiences a mostrar sintomatología coincidente con las enfermedades transmitidas por el mismo, el profesional médico mencionado deberá conocer su especie concreta para determinar un tratamiento efectivo.
- Lávate concienzudamente las manos y la zona afectada por la picadura: utiliza agua tibia, jabón, alcohol para frotar o incluso exfoliantes con yodo en su composición.
¿Cómo puedes saber si necesitas asistencia médica urgente?
Existen una serie de síntomas que, de presentarse, podrán ser seña de riesgos muy graves para tu salud a causa de esta picadura. Si los notas, busca asistencia médica urgente:
- Dolores intensos de cabeza.
- Dificultades respiratorias.
- Parálisis, dificultades de movimiento.
- Palpitaciones cardíacas a ritmo inusual o anómalo.
Otros supuestos en los que deberás contactar urgentemente con profesionales médicos son:
- La garrapata no ha podido ser eliminada satisfactoriamente.
- El sarpullido provocado por la picadura crece.
- Presentas signos y sintomatología coincidente con la gripe.
- La picadura se ha infectado o crees que se ha infectado.
- Existen indicios que apuntan a que la garrapata que te ha picado coincide con la especie conocida como garrapata de ciervo.
No hay comentarios