"Estoy caliente", Reino Unido advierte a sus turistas de qué no deben decir en España
Los medios británicos publican recomendaciones de conversación en nuestro país a sus 18 millones de turistas
Más de 200.000 británicos visitarán Sevilla este año
Un medio británico se hace eco de los cortes de agua en los pisos turísticos ilegales: “Una lucha contra el turismo masivo británico”

Con más de 18 millones de británicos que suelen España visita cada año en busca de sol, playa y mucha sangría, en la mayor parte de los casos, los medios briitánicos publican recomendaciones de qué se van a encontrar en nuestro país, dirigidas sobre todo a los visitantes novatos. Para los que tal vez no salen de la terraza de la piscina del hotel, también brindan consejos para que conozcan nuestro país. The Daily Mail ha publicado un reportaje la semana pasada en el que se desgranan los errores gramaticales más comunes al traducir literalmente del inglés al español para evitar equívocos incómodos.
"Estoy caliente", "I'm hot" por "tengo calor" es uno de los tópicos habituales de esas malinterpretaciones de The Daily Mail alerta en pleno 2025 para que sus paisanos turistas no caigan en ese error.
En dicho reportaje Claudio Guasti, experto en cultura y comunicación de City Lit, señala las cuatro equivocaciones "más frecuentes" que los británicos cometen al intentar comunicarse en español durante sus vacaciones, ofreciendo consejos prácticos para evitar bromas o malentendidos.
El primer error es usar "estoy caliente" para expresar que se tiene calor. El rotativo británico recuerda que si se dice así en lugar de "tengo calor", significa estar sexualmente excitado lo que generará cachondeo general. El reportaje cita que se puede usar "caliente" para describir bebidas, como "quiero un té caliente", pero no para las personas.
Otro desliz es confundir "cansado" con "casado" (en inglés es muy diferente, tired, married). El reportaje insiste en que hay que pronunciar lo mejer posible la expresión ya que, por lo visto, es una habitual pifia británica. Ellos sabrán.
The Daily Mail advierte del desconcierto que supone traducir mal el término "embarrassed", estar incómodo, avergonzado, que puede dar pie a equívoco si se traduce como estar "embarazado", "embarazada". Si se quiere hacer ver incomodidad ante un interlocutor español, la conversación puede desembocar en algo más penoso aún. Se recuerda que la palabra correcta es "estar avergonzado" si hay que pedir disculpas, aunque un hispanohablante entiende que no es la expresión más coloquial.
Y por último, uno de los tópicos británicos es el "hasta la vista" que se utilizan en película estadounidenses, como en el caso de Terminator 2. Schwarzenegger en la versión original no dice "Sayonara, baby" (en la gran voz de Constantino Romero) sino que es ese "Hasta la vista", que los turistas creen que es la despedida española habitual o coloquial. El reportaje recomienda utilizar "Hasta luego" o "Adiós", la expresiones más naturales y cordiales.
"Los expertos instan a los viajeros a repasar estas frases antes de su próximo viaje a España para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos lingüísticos", es la recomendación general a los turistas desde The Daily Mail de cara a este verano.
También te puede interesar
Lo último