La serie de Pedro Sánchez y la Moncloa: lo que cuenta y lo que no
Docuserie con polémica
Los creadores han presentado 'Las cuatro estaciones', de la que se ha grabado el primer episodio, con intenciones de mostrar cómo es por dentro el funcionamiento del Gobierno
El proyecto de 'La Moncloa' como docuserie
Los creadores de Las cuatro estaciones (así se llama en principio) han presentado en Madrid las primeras imágenes de esta docuserie sobre la Moncloa y Pedro Sánchez. No hay cadena ni novio a la vista para una producción que estaría lista en vísperas electorales de 2023, aunque "no hay fecha prevista", y hoy han presentado sus credenciales la productora Secuoya, encargada del proeycto, con la dirección de Curro Sánchez (Paco de Lucía, la búsqueda, es hijo del recordado guitarrista).
Desde la producción ejecutiva se presenta el proyecto como un ejercicio de "transparencia" para exponer "el funcionamiento e historia del palacio presidencial". La docuserie aprovecha así para indagar en la vida personal del presidente pedro Sánchez pero sin entrar en su relación con sus hijas, que no aparecerán en las imágenes. También, por motivos de seguridad, no se ha grabado en el curso de los Consejos de Ministros ni en reuniones de interés nacional como las que versan, por ejemplo, del conflicto de Ucrania. Tampoco se grabó en la cena de los presidentes de la OTAN que se celebró en el Museo del Prado durante la cumbre internacional de este organismo.
"Los temas de partido no nos interesan, porque nos alejan de lo que queremos contar", detalla Sánchez para abarcar todo lo que es funcionamiento institucional y no político. Una panorámica que se antoja resbaladiza por lo que puede haber de bombo en favor del actual inquilino de la Moncloa.
Desde Secuoya se ha querido insistir en que el proyecto es una iniciativa privada de esta productora junto a The Pool y que internacionalmente la explotaría Beta Films, que ha mostrado su interés para llevarla a otros países. Se sigue negociando para que sea adquirida por alguna cadena o plataforma y el acto de este jueves ha servido para 'hacerse querer' ante los medios. Desde el prímer momento el proyecto ha suscitado polémico y comentarios sobre su posible oportunismo. El resultado, pase lo que pase, será mirado con lupa y motivo de debate.
El productor Eduardo Escorial, de Secuoya Studios detalle cómo se estructura la docuserie: la historia del edificio que alberga la Presidencia, sus protocolos, sus diferentes departamentos, equipos y profesionales que en muchos casos han visto pasar a los distintos presidentes. La productora ha encontrado la proximidad y afabilidad de todo el entorno del palacio, en un proyecto pensado para la didáctica.
A lo largo de lo sucedido en estos meses, desde que se comenzara a grabar en febrero, se han grabado preparativos de la Cumbre, la reacción a la guerra en Ucrania o el encuentro de Pedro Sánchez con mandatarios como Emmanuel Macron, Ursula Von der Leyen, Boris Johnson o el presidente estadounidense Joe Biden.
También te puede interesar