Sonsoles Ónega no sale de su asombro ante la serie sobre su novela
'Las hijas de la criada' es la adaptación de su novela ganadora del premio Planeta
Sonsoles Ónega | Periodista y escritora: "Las críticas que pecan de superioridad intelectual no me interesan nada"
La malformación que sufre Sonsoles Ónega y que debe tratar periódicamente

Atesplayer estrenará en la primavera de 2026 Las hijas de la criada, adaptación literaria con amores imposibles, secretos familiares y lucha por el poder basada en la novela de Sonsoles Ónega ganadora del Premio Planeta 2023. Esta es una producción de Buendía Estudios Canarias que acaba de concluir su rodaje en los escenarios de Galicia, Madrid y Canarias donde se ha efectuado el trabajo.
La serie constará de ocho episodios de 50 protagonizada por la sevillana Verónica Sánchez (en pleno éxito internacional con Ángela, serie de Atresmedia que ofrece Netflix), Carlota Baró y Alain Hernández, que tras participar en la primera temporada de Sueños de libertad como el gran villano se sumó a esta ficción. El reparto principal lo completan Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán y Tomy Aguilera.
La historia arranca en la Galicia de principios del siglo XX. La trama gira en torno a la familia Valdés, propietarios de un majestuoso pazo, y las vidas entrelazadas de dos niñas. Por un lado Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, la heredera de los Valdés. Un acto de venganza desatará una tormenta de traiciones, desamores y ambiciones, mientras doña Inés, la matriarca, lucha por proteger el legado familiar en una época donde las mujeres apenas tenían voz.
Con un estilo cuidado y un vestuario que recrea la elegancia de principios del siglo XX, Las hijas de la criada combina el drama histórico con intrigas que mantendrán a los espectadores pegados al sillón. Rodada en los bellos paisajes gallegos y con pinceladas de la Cuba colonial, la serie aborda temas universales como el amor, la lealtad y la lucha por los derechos, perfectos para un público que disfruta de historias con corazón y profundidad.Dirigida por Menna Fité y Alejo Flah, con Montse García y Sonia Martínez al frente de la producción, esta adaptación respeta la esencia de la novela de Ónega, que ha vendido más de medio millón de copias y se ha traducido a ocho idiomas. “Es una historia que te atrapa, con mujeres fuertes que pelean por su lugar en un mundo que no se lo pone fácil”, asegura Sonsoles Ónega, cuya obra ha conquistado a lectores de todo el mundo.
También te puede interesar
Lo último