Morales, con la decisión tomada
El máximo accionista azulino quiere cerrar hoy mismo la venta del club al grupo de empresarios argentinos, donde también hay madrileños, aunque no descarta la opción de Bernd Schuster


Llegó la hora. Joaquín Morales puede dar carpetazo hoy mismo al culebrón más largo de la historia del Xerez Deportivo con la venta de sus acciones a un grupo de empresarios argentinos y madrileños con el que parece tener encarriladas las negociaciones.
Se esperaba con incertidumbre la jornada de ayer para conocer si el nazareno aceptaba o no la presunta oferta de Bernd Schuster, una oferta que Joaquín Morales sigue negando pero que el alemán confirmó el pasado viernes a través de un comunicado. De cualquier forma, el máximo accionista del Deportivo se limitó a decir que "he intentado hablar con él pero no he podido", por lo que las posturas se encuentran en una situación más que distante.
A falta de un posible contacto con el ex técnico del Deportivo a lo largo del día de hoy que pueda dar un vuelco a la negociación (todo es posible con el actual dueño del Deportivo de por medio), todo apunta a que Morales cerrará, o al menos dejará encarrilada la operación, con el citado grupo de empresarios argentinos en el que también tienen cabida empresarios madrileños "fuertes", reconoció el de Dos Hermanas en la tarde noche de ayer.
Al parecer, y según ha podido saber este Diario, el máximo accionista azulino tiene programada una entrevista con una representación de dichos empresarios madrileños para la mañana de hoy en Sevilla. Entre los nombres aparece el de Juan Sánchez Bravo, un empresario de Ciudad Real afincado en Madrid y que llegará a la capital hispalense acompañado por otro de los posibles inversores, Adolfo Zarra, del que poco se conoce.
Juan Sánchez Bravo posee empresas relacionadas con el sector textil y el de la hostelería y sería la cabeza visible de otra serie de empresarios madrileños que han delegado en él para concretar la negociación de compra venta.
Para que esta operación llegue a buen puerto, ambas partes han tenido que pactar con una tercera persona, el ex presidente del Linares Julio Peralta. Hay que recordar que Peralta había embargado a Morales parte de las acciones de Luz Costa Inmuebles allá por el mes de junio según explicó en su día el propio empresario jiennense, y por tanto, para poder efectuar un posible acuerdo para la venta él debía dar el visto bueno, algo que al parecer ha dado.
Junto a ellos estarían empresarios argentinos, algunos de ellos relacionados con el mundo del fútbol y con buenos contactos a nivel internacional.
También te puede interesar
Lo último