Jerez

"¿Qué sobran? ¿Seis euros? Pues dámelos en primitivas"

  • Paco Sánchez, el panadero agraciado con tres millones de euros, es un futbolero confeso que ya tiene claro que disfrutará a tope de la Champions y del Real Madrid

En la plaza de Ubrique de la populosa barriada de La Granja no hay nadie que no sepa que a Paco Sánchez, el panadero, le han tocado tres millones de euros en la Primitiva. Más que nada porque el pasado martes muchos de ellos comieron gratis el pan que los hornos de la panadería 'El Pilar', un establecimiento con quince años de historia en esta barriada, hicieron a lo largo de la mañana. "La idea era -señala una de las tres dependientas que ayer a mediodía se afanaba por mantenerse de forma simultánea en dos frentes: vender productos y mantener conversaciones sobre la noticia del año en el barrio- que se llevaran el pan gratis los clientes habituales, pero al final esto fue un chorreo enorme de personas y todo, clientes o no, se llevaron el pan gratis". A las dos de la tarde tuvieron que cerrar las puertas porque ya no había chusco, bollo, barra o baguete que vender al personal.

En la parte de atrás, donde la ardiente maquinaria sume al panadero en un insoportable mes de agosto sea cual sea la estación del año, Manuel Sánchez, hermano del afortunado ganador de la Primitiva, reconoce, tras pensarlo mucho que "ayer pudimos vender en una jornada el pan que se vende en dos".

Los hermanos Sánchez provienen todos del mismo barrio humilde y obrero: Picadueñas Baja. Fue allí donde todos ellos aprendieron el oficio, el la panadería que se ubica al final de la Cuesta de las Piedras.

Una de las anécdotas más simpáticas de este afortunadísimo golpe de suerte radica, precisamente, en la forma en que ésta llegó. Quedaban muy pocos minutos para que la administración número 17 de la plaza Ronda de La Granja cerrara sus puertas. Era sábado y Paco, "futbolero como pocos" salió a escape para depositar su quiniela. Las apuesta que realizó le costaron cuatro euros. "Fue entonces, cuando recibió la vuelta, cuando le dijo a la dependienta que le diera seis primitivas". Las quinielas acabaron donde tantas, pero una de esas seis combinaciones automáticas le reportó nada menos que 3 millones de euros, o lo que es lo mismo, unos 500 millones de las antiguas pesetas.

El panadero Paco se enteró de su golpe de fortuna de una forma realmente curiosa. Un vecino llegó y le dijo que la administración 17 había dado un premio de primera, o lo que es lo mismo, que allí alguien había sellado un boleto con seis aciertos. Acto seguido, cuenta su hermano, buscó el Diario de Jerez, miró los números y se percató de que era él el afortunado. "Cogió el teléfono y comenzó a llamar a sus familiares". Lo más curioso de esta historia es que se mantuvo al frente del cañón, recibiendo felicitaciones hasta que a la una y media se marchó a descansar.

Para Manuel, "mi hermano se lo ha tomado con la lógica alegría aunque con absoluto control. Él es panadero. Aunque la panadería sea suya no ejerce de gerente. Los papeles se arreglan en la notaría. Él hace el pan y lo vende. Es un currante". Buena prueba de ese estoicismo es que tuvo que aguantar de forma imperturbable la visita de comerciales de entidades bancarias y hasta que a algún que otro director de zona ofreciendo el 'oro y el moro' por esos tres millones de euros.

"Mi hermano Paco no es un jugador compulsivo. Lo suyo han sido las quinielas y cuando se le antojaba o podía echaba tres o cuatro columnas de la Primitiva o la Bonoloto", apunta Manuel quien ayer a mediodía no cesaba de echar fuera de los hornos las barras que un aluvión de clientas tan interesadas en comprar como en conversar se llevaría a casa.

Muchos de los bollos de la Panadería 'El Pilar' ha sido parte esencial de los bocadillos que muchos sábados y domingos se llevan a los partidos los niños de la cantera del 'Pueblo Nuevo' y muchas veces "de forma totalmente gratuita". Es el fútbol (el Real Madrid y el Jerez Industrial) la gran pasión de Paco el panadero quien ya ha manifestado su intención de "hartarse de ver partidos de la Champions League". No ha dicho si lo hará por la tele por no tener que levantarse temprano o en directo, aunque todo parece indicar que será más bien lo segundo.

A sus 48 años, este jerezano podrá afrontar la vida con mayor seguridad junto a su esposa Ángeles y sus tres hijos. La suerte, como ha quedado dicho, llegó en el preciso momento en que decidió gastarse unas vueltas en ese 'a ver si toca' que este año tan estupendamente está tratando a Jerez.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios