Con la moral muy alta por el nuevo patrocinador conseguido y con una tremenda responsabilidad, el Jerez Natación Master comparece desde este jueves en Castellón en los Nacionales de piscina corta, tras vencer con solvencia en los Campeonatos de Andalucía el pasado mes de enero. Llega el reto final de esta temporada de invierno en piscina corta, donde el Jerez Natación Master se ha mostrado intratable, ya sea en Liga, con buenas actuaciones, como en trofeos y campeonatos puntuales, como en los Autonómicos de Aragón o Cataluña y ese gran tercer puesto por equipos.
Vuelve la competición a las excelentes piscinas de La Salera, en Castellón, donde los jerezanos intentarán revalidar y mantener el cetro de campeones en 2022 ante el acoso y derribo del resto de aspirantes. Más de 1.600 deportistas inscritos y 172 equipos en uno de los nacionales de más nivel de los últimos años y el más multitudinario de la historia. Y en una piscina donde el Jerez Natación Master no ha concurrido hasta ahora. Sí hay constancia, con el mismo cuerpo técnico, de dos títulos nacionales por equipos para el CN Jerez, en 2010 y 2012.
Los jerezanos inscriben a 119 nadadores, con los olímpicos Ute Hasse y Javi Núñez a la cabeza y Lola Polonio y Miguel Ángel Becerra de capitanes
Tenerife, Cuatro Caminos, Monteverde o Chamartín, campeones también a lo largo de la historia, presentan escuadras compensadas y de mucha calidad que sin duda, pondrán toda la carne en el asador.
Los jerezanos acuden a la cita levantina con un auténtico equipazo de 119 nadadores, liderado por los olímpicos Ute Hasse y Javi Núñez, o los top ten mundiales Boris Pallarés, Mario Blázquez, Anna Aida Martí, Leo Donoso, Lola Martínez, Susana Von o Bea Pérez, entre otros. Si bien, no pudo ser inscrito Carlos Gil, nadador importante con experiencia internacional, lesionado y con pruebas por realizar. Además, será baja sensible en el plano técnico Germán Monreal, baja tras una caída laboral en moto. La dupla Iván Franco y Luismi Sánchez se encargará de guiar al equipo a lo más alto que se pueda. Serán los capitanes del equipo Lola Polonio y Miguel Ángel Becerra.
Una vez publicados los listados iniciales, si algo destaca es la fortaleza por nombres propios de muchos equipos, con hasta 7 olímpicos repartidos en varias entidades. Será clave, una vez más, la disposición de los jerezanos en las pruebas de relevos, donde presentan 44 equipos, lo que supone una cifra histórica en las inscripciones de cualquier campeonato.
La expedición viaja a tierras castellonenses este miércoles a través de distintos medios, incluidos coches particulares. Es el mayor desplazamiento nacional de un club de Jerez en la historia del deporte federado local.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios