Doble título para el jerezano Antonio Labrador en el Mundial de Ornitología Deportiva

El técnico del Xerez CD infantil C logra una medalla de oro y otra de plata en Oporto con dos canarios rizados padovanos

Acento jerezano en la Gala de la Federación Andaluza de Automovilismo 2024

El canario rizado padovano de Antonio Labrador, campeón del mundo en Portugal.
El canario rizado padovano de Antonio Labrador, campeón del mundo en Portugal.
M. Romero

06 de febrero 2025 - 21:53

Jerez cuenta nuevamente con un campeón del mundo. Antonio Labrador, que además de profesar una gran afición a los pájaros es entrenador del Xerez CD infantil C, ha conquistado una medalla de oro y otra de plata en la categoría de canarios rizados padovanos en el 72º Campeonato Mundial de Ornitología celebrado durante el último fin de semana de enero en la localidad portuguesa de Santa María da Feira, a unos 30 kilómetros de Oporto. Su anterior gesta la logró en el Mundial de 2017 disputado Almería cuando también hizo 'doblete', campeón y subcampeón. Pero hay más, su hija Daniela Labrador se proclamó subcampeona del mundo en 2019 en Zwollen (Holanda).

Este prestigioso evento reunió a los mejores criadores, más de tres mil, procedentes de unos 50 países -entre ellos los debutantes Israel y Turquía- y a unos 22.000 ejemplares de todo tipo. A pesar del alto nivel, Antonio fue capaz de superar a sus adversarios, sus canarios apenas fueron penalizados y fueron altamente distinguidos por los jueces.

Bélgica, Holanda, Italia y España marcan el camino al resto por su gran potencial y cada año se celebran dos campeonatos del mundo, uno en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur, pero dado el gran nivel de los países europeos cada vez son más las naciones que deciden participar junto a las potencias europeas. Este año han dado el salto Brasil y Argentina.

Antonio Labrador, con sus medallas y sus canarios junto a los infantiles del Xerez CD C a los que entrena.
Antonio Labrador, con sus medallas y sus canarios junto a los infantiles del Xerez CD C a los que entrena.

Desde 2014, Labrador ha cosechado más de 40 medallas regionales, nacionales, internacionales y mundiales, que le han permitido consolidarse como uno de los criadores mundiales más destacados de canarios de postura. Y todo, con mucho esfuerzo, escasos recursos y muy poco reconocimiento. Su aviario, comparado con el de otros aspirantes, es tremendamente pequeño, pero su pasión por la ornitología le ha permitido convertir su espacio reducido en una fuente inagotable de canarios ganadores.

Este socio y entrenador del Xerez CD se muestra "satisfecho y muy feliz con las medallas conseguidas porque cualquier logro requiere mucho trabajo y esfuerzo. Para mí es un orgullo llevar siempre el nombre de mi ciudad y de mi equipo en cada competición. Es un lujo disfrutar de mi gran pasión por la cría de aves y a la vez presumir de tu club por cualquier ciudad del mundo".

La cantera del Xerez CD ha reconocido la gran gesta del jerezano y le ha felicitado a través de su cuenta de X: "La familia del Xerez CD infantil C celebra el campeonato del mundo conseguido por su entrenador, Antonio Labrador, en la disciplina de Ornitología Deportiva. ¡Enhorabuena, míster!".

El próximo Mundial, ya tiene fecha, se celebrará en Holanda a finales de enero de 2026 y existe la posibilidad de que Jerez luche con Sevilla para albergar el Campeonato de España de este año en el mes de diciembre.

stats