La inspección fue rutinaria

Polideportivo · Polémica en el deporte base

José Justo, presidente del Pueblo Nuevo, entrega los estatutos del club en Cádiz, donde la inspectora de trabajo le aseguró que en la visita de la pasada semana no medió denuncia.

La inspección fue rutinaria
La inspección fue rutinaria
D. Sánchez

Jerez, 17 de diciembre 2014 - 06:57

La inspección laboral que recibió el pasado miércoles el Pueblo Nuevo fue rutinaria y no proviene de una denuncia, al menos eso es lo que sacó ayer en claro el presidente de la entidad jerezana, José Justo, en la Inspección Laboral de Trabajo y Seguridad Social sita en la calle Acacias de Cádiz. De ser tal cual, el club jerezano habría tenido, estadísticamente, muy mala suerte ya que el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, apuntó hace unas semanas que el 90 por ciento de las inspección laborales se inician después de que haya existido una denuncia. El caso del Pueblo Nuevo entraría en el diez por ciento restante.

Sea como fuere, José Justo presentó como única documentación, de toda la que le requirieron, los estatutos del club. “La inspectora que estuvo la semana pasada en nuestra sede me ha atendido muy amablemente y me ha hecho una serie de preguntas. Estaba interesada en conocer si somos una empresa y cuántos trabajadores tenemos. Le he dicho que nosotros somos una asociación deportiva y cultural sin ánimo de lucro y que no tenemos personas trabajando en el club, sólo colaboradores que van al club en su tiempo libre. Me ha dicho que la inspección ha sido rutinaria, que no ha mediado denuncia y que cerrará el expediente”, argumentó Pepe Justo, quien confía en que la cosa se quede ahí. “La inspectora me dice que supone que su superior cerrará completamente el expediente y que nos enviará la notificación sin que haya problemas”.

El presidente del Pueblo Nuevo estuvo acompañado en Cádiz de su homólogo en el Federico Mayo, Antonio Pérez Pacheco ‘Rubio’ (que abandonó por unas horas su encierro en el Anexo de La Juventud) y de Luis Flor, portavoz del grupo socialista municipal. Justo argumentó que “querer que demos de alta en la Seguridad Social a una persona que por ejemplo esté cobrando 70 u 80 euros pienso que es una locura pero claro, aquí piensan en las estadísticas y dirán aquí hay más personas apuntadas en la Seguridad Social y hay menos personas en el paro. Números y estadísticas, que es lo único que les interesa a alguno. Se trata de una ley exclusivamente recaudatoria que va a acabar con el deporte base en España”.

El dirigente no se fía ya de nada ni de nadie: “La alcaldesa y la delegada de Deportes nos reunieron en la sede de Federico Mayo y nos dijeron que esto se iba a parar y que no se iban a producir inspecciones y días después vino este señor (por Javier de Torre) y nos dijo que sólo habría inspecciones si había denuncia y que estuviéramos tranquilos. No ha sido así”. “No me vale nada de lo que nos dijeron y el mes que viene le puede tocar a otro club y no sólo de fútbol sino de otro deporte. Vamos a tener que actuar porque mientras que no cambie la ley va a seguir ahí y van a hacer uso de ella cuando quieran”.

stats