El Jerez Natación Máster sigue siendo el rey
Natación
El equipo dirigido por Iván Franco, Luismi Sánchez y Fátima Moriana revalida por cuarta edición consecutiva el Campeonato de España de invierno, celebrado en esta ocasión en Oviedo
El Jerez Máster engrosa sus vitrinas con un nuevo campeonato de Andalucía

El Jerez Natación Máster se ha proclamado en Oviedo campeón de España de invierno en una competición que ha contado con una participación récord de 1.800 nadadores y 195 equipos. La escuadra preparada por la dupla Iván Franco y Luismi Sánchez -contando en esta ocasión con Fátima Moriana- ha revalidad el título que ya obtuvo en las tres pasadas ediciones y lo ha hecho con calidad, fortaleza y mucho oficio, obteniendo 103 medallas: 36 oros, 27 platas y 40 bronces. Los técnicos suman ya 30 títulos nacionales, casi nada.
Las instalaciones de Parque Oeste en Oviedo acogieron un campeonato que para los jerezanos no ha sido nada fácil, ya que la gran cantidad de público y deportistas hizo complicada la gestión del equipo en competición. Además, el Jerez Máster sufrió tres bajas, todas masculinas, a las que se unió en pleno campeonato el proceso gripal de uno de los mejores exponentes del equipo: Fernando López Patiño, encamado y en el hotel de concentración desde la primera jornada.
La competición arrancó muy reñida en sus dos primeros días fruto del empuje de Tenerife, Tenis Chamartín, Monteverde Toledo y Vulcania, que dejaron todo en un empate técnico, aunque con ligera ventaja jerezana. Los jerezanos tuvieron mucho acierto en el agua y sólo fueron descalificados en tres ocasiones, destacando desde el minuto uno la intensidad como punto clave para abrir brecha en la tabla.
Y en ese momento, se desarrolló el plan trazado por Iván Franco en los relevos. En este sentido, el Jerez Máster también fue superior en ganas, en calidad y sobre todo en sentido de equipo. Hay que destacar tres cuartetos dentro del nacional y que fueron campeones nacionales: el +120 estilos femenino (Santos, Domínguez, Martí y Muñoz); el +100 estilos masculino (Carrasco, Madrigal, Van Deursen e Illana) y el +160 masculino de libres y estilos (Blázquez, Aguado, Fernández y Pallarés). Ningún relevo fue descalificado de los 44 presentados. La competición se decantó en la tercera jornada, la del sábado, bajo la batuta de Iván Franco a nivel de relevos que seguían a su ritmo de destrozar cualquier marca que se pusiera por delante y que contagiaron al grupo de nadadores restante para no dar un metro por perdido.
A nivel individual, fueron campeones de España y medalla de oro los siguientes nadadores, manteniendo el pulso ante Tenerife, que iba a golpe de oro y récord de España: Aleix Blanes, Enrique Carrasco, Fernando López Patiño, Lolo Unión, Javier Aragón, Antonio Trabuco, Ismael Aguado, Eugenio Madrigal, Marcos Fernández, Mario Blázquez, Ute Hasse, Paloma Dominguez, Mercedes Martín, Maria Luisa Delgado, Anna Aida Martí, Carmen Sánchez, y Ángela Mottura.
Sin título nacional individual, pero claves en engrosar el medallero fueron ejemplo Susana Von, Alba Roldán, Karin Potter, Eva González, Bea Pérez, Lola Polonio, Boris Pallarés, Didac Leyva, Rafael Castro, Idoia Moneo, Begoña Escanero, Alex Illana, Toni Costa, Antonio Canelas, Antonio Batista, Jeffrey Van Deursen, o Carmen Asensio entre otros.
Y el resto de la convocatoria fue fundamental, a pesar de no entrar en el podio, manteniendo vivo en todo momento al equipo, con posiciones destacadas entre el puesto 4 y 16. Como botón de muestra el nadador Toni Martínez, o Alberto Barragán, siempre cerca del cajón, o Mónica Santos en el equipo femenino. Lola Polonio, Javier Aragón, Álvaro Bernal y Mónica Santos, capitanes jerezanos, levantaron los 3 títulos al aire, un año después, en piscina corta, ante la alegría desorbitada del resto del equipo.
General Masculina
- Jerez Natación Master. 1.984
- Tenerife Masters. 1.677
- Tenis Chamartín. 1.072
- Alcobendas. 996,50
- Vulcania Master. 872
- Real Canoe. 696
- Albacete. 669
- Getxo. 625
- Master Madrid. 549
- Monteverde Toledo 549
General Femenina
- Jerez Natación Master. 1.559
- Tenerife Masters. 1.110
- Monteverde Toledo. 1.036
- Vulcania. 738
- Fuenlabrada. 690
- Tenis Chamartín 681
- Metropole Las Palmas. 532
- Covadonga. 532
- Alcobendas. 492
- Rivas. 484
Clasificación conjunta
- Jerez Natación Master. 4.207
- Tenerife Masters. 3.164
- Tenis Chamartín. 2167
- Vulcania. 1.890
- Monteverde. 1.822
- Alcobendas.1.806
- Fuenlabrada. 1.458
- Real Canoe. 1.247
- Master Madrid. 1.180
- Metropole. 1.128
Protagonistas
Alejandro Ucha, presidente en funciones de Jerez Master, no podía evitar la emoción a pie de piscina: "Quiero agradecer el esfuerzo de los nadadores, y del cuerpo técnico, han estado sensacionales ante el mejor Tenerife que conocemos. Mucha ilusión y calidad han podido con su fortaleza, récord tras récord, son un gran rival. La natación master española está creciendo mucho y tiene un gran reto organizativo por delante, pero este nacional ha sido de un nivel en el agua sin precedentes".
Iván Franco, técnico jerezano, daba las claves de una nueva victoria: "Quiero romper una lanza a favor de nuestros nadadores, sin calidad, es imposible optar a los puestos de honor. Hemos compensado mucho al equipo y tenemos opciones siempre en todas las categorías y pruebas y eso no lo tiene el resto, es más difícil de gestionar, claro. Pero lo que nos diferencia es el corazón que le ponemos, unido a la destreza, nos hace muy competitivos. Estamos muy muy felices. Estamos malacostumbrados, pero por cohesión de los nadadores y por calidad este es uno de los éxitos más rotundos que recuerdo. A ver si cala el mensaje en nuestra ciudad de lo que tenemos con este grupo de deportistas y lo complicado que es hacer lo que estamos haciendo”.
También te puede interesar
Lo último