La portuguesa Maria Caetano, en lo más alto del podio del Grand Prix en el inicio del segundo CDI3*
Doma Clásica
La competición se disputa en la Real Escuela y cuenta con la participación de 15 binomios de distintas nacionalidades
La Real Escuela presenta en Fitur el calendario de competiciones y el proyecto 'Aula Abierta'

El segundo de los dos Concursos de Doma Clásica Internacional (CDI3*) que se celebran en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, cuyas instalaciones vuelven a ser el epicentro de la doma clásica internacional, ha arrancado este jueves. Con 15 binomios inscritos en esta prueba, ha sido el formado por la amazona olímpica Maria Caetano, a lomos de 'Fénix de Trineo', el que ha alcanzado el mejor porcentaje con un 71,761%. Manuel Domínguez Bernal, montando a 'Danciano', y con un 69,978% de media, ha ocupado el segundo puesto de la clasificación. Finalmente, la tercera posición del podio ha sido para la amazona finlandesa Jenni Matilda Schmechel, que, junto a 'Zagal Azores', ha acumulado un 68,109% de media.
La entrega de los premios ha corrido a cargo de la delegada territorial de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona, que ha estado acompañada por el director de la Real Escuela, Rafael Olvera.
La competición cuenta con la presencia de un total de 200 binomios de nacionalidades distintas, entre las que se encuentran la portuguesa, finlandesa, brasileña, inglesa, palestina, uruguaya, australiana, holandesa, belga, sueca, francesa, italiana, alemana y española, suponiendo un éxito de países inscritos. Asimismo, 35 son los participantes en el Gran Premio en ambas fechas, convirtiéndolos en los más importantes de los que tienen lugar este año en España dentro de su categoría. Jinetes olímpicos y participantes en mundiales toman parte en este evento de carácter internacional. Por otro lado, el jurado está compuesto por un total de 14 oficiales, dos de ellos españoles y siete del máximo nivel.
Este viernes, las pruebas darán comienzo a las 9:00 de la mañana, finalizando sobre las 19:30 horas. La clausura del sábado 15 tendrá lugar a las 17:30 horas. Cada jornada cuenta con sus respectivos recesos y las entradas se pueden adquirir en las taquillas a un precio de 10 euros y de 5 para los niños de entre 4 y 13 años. Hasta los 3 años, accederán a las instalaciones gratuitamente.
El público asistente cuenta con una carpa de restauración en la que puede realizar sus consumiciones de bebidas y comidas si así lo desea. Además, el bar de la Real Escuela también permanece abierto. Igualmente, se puede disfrutar del un restaurante instalado en los salones nobles del Palacio Recreo de las Cadenas, un entorno único y emblemático en el que reponer fuerzas.
También te puede interesar
Lo último